
Alondra de la Parra, directora de orquesta y embajadora Cultural Oficial de México, convocó a los mejores músicos clásicos a nivel internacional, solistas y primeros instrumentos de 14 países del mundo para conformar La Orquesta Imposible e interpretar una pieza emblemática mexicana, el Danzón No. 2, del compositor mexicano Arturo Márquez, que, además, cuenta con la presentación de la primera bailarina Elisa Carrillo.
Los recursos que genere esta función especial serán destinados para apoyar a mujeres y niños afectados por la contingencia sanitaria de COVID-19 en México.
“Era muy importante poder hacer algo por mi país, hacer algo ante esta situación que afecta a tantas personas, pero en particular había un tema que me preocupaba mucho desde antes de la pandemia, que con la pandemia se agravó tremendamente, y que es el tema de violencia ante las mujeres y los niños”, dijo Alondra de la Parra en conferencia de prensa para presentar este video.
Se trata de uno de los proyectos más ambiciosos de la directora de orquesta; los músicos han trabajado su interpretación desde sus países de residencia, mientras que la bailarina mexicana Elisa Carrillo participa con una coreografía diseñada específicamente para este evento, por el coreógrafo internacional Christopher Wheeldon.
“Es un grito de amor, de paz, de bondad, de generosidad para ayudar a algo que nos importa a todos, que México esté bien. No podemos seguir con esa violencia, tenemos que compartir música, amor, sonrisa y generosidad”, agregó la directora de orquesta.
En la conferencia de prensa, Arturo Márquez, compositor del Danzón No.2, confirmó que el nombre de Orquesta Imposible es “muy atinado” por todo el esfuerzo y trabajo que se realizó para lograrlo, ya que, además de la complicación de la distancia y que cada músico se grabó en solitario, muchos son solistas, no parte de una orquesta. “El nombre es muy certero”, dijo.
Respecto a su canción, dijo “Me siento honrado de que hayan escogido el Danzón No.2 para este proyecto. Hay muchos amigos que están incluidos. Es una orquesta de solistas muy bien llevados, dirigidos por Alondra, ahora no en el podio, no enfrente en un teatro, sino en la organización y como integrante de esta orquesta”.