
Los hispanos en Estados Unidos mostrarán este martes su verdadero potencial electoral en unas disputadas elecciones presidenciales con una masiva presencia en las urnas que se reflejará también en el desembarco histórico de más latinos en el Congreso federal.
“La comunidad latina está participando no sólo en récord de votantes, sino en récord de registrados y también un número récord de personas que se hicieron ciudadanas para votar, y también en jóvenes que están participando”, aseguró hoy Ben Monterroso, director del grupo nacional Mi Familia Vota (MFV).
Voto hispano
“Lo que el señor Donald Trump vino a hacer fue levantar esta conciencia, esta responsabilidad, que tenemos algo que hacer y no sólo quejarnos de que alguien nos está insultando”, manifestó Monterroso.
El poder electoral latino se presenta especialmente crucial en estados que aún no tienen claro si quieren a Trump o a la demócrata Hillary Clinton como presidente, entre ellos Florida y Nevada, e incluso Arizona y Colorado, de gran población hispana.
“Ya hemos votado en números récord en los comicios anticipados, registramos más votantes que muchos años atrás y muchos más se hicieron ciudadanos, el 37 % a nivel nacional aumentó, y en Nevada y Florida un 50 %”.
La historia se está haciendo ya”, comentó Monterroso.
Florida, con más del 15 % de votantes hispanos registrados y donde ambos candidatos están virtualmente empatados, es un buen ejemplo de la potencial repercusión que tendrá el voto de una comunidad minoritaria, con unos 55 millones de hispanos en el país.
El llamado “efecto Trump” contribuyó durante este ciclo electoral a movilizar como nunca antes a más hispanos, según el grupo encuestador Latino Decisions, que desde el lanzamiento de la campaña del republicano ha medido su popularidad entre esta comunidad.
Candidatos como Catherine Cortez-Masto, Loretta Sánchez, Darren Soto y Adriano Espaillat buscan además hacer historia en el Congreso federal.
Cortez-Masto, quien durante ocho años fue la fiscal general de Nevada, y Sánchez, actual representante a la Cámara Baja federal, se podrían convertir en las primeras latinas en llegar al Senado federal, que gracias a su presencia podría caer en manos demócratas, la otra gran contienda a definir este martes.