Firman Convenio para proteger a Niñas, Niños y Adolescentes en Tlaxcala

0
43
alternativa-Firman Convenio para proteger a Niñas, Niños y Adolescentes en Tlaxcala
Por Diana Tuxpan.
La firma del convenio se llevó a cabo en el Palacio de Justicia de la capital del estado de Tlaxcala.
El objetivo es establecer bases de colaboración, estableciendo principios, para la aplicación y suma de esfuerzos institucionales a favor de las niñas, niños y adolescentes del estado de Tlaxcala, por parte del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) con el Centro de Mediación y Conciliación Privado (CEMECOP).
El acto fue encabezado por Juan Felipe Rodríguez Sánchez, director del Centro de Mediación y Conciliación Privado de Zacatelco; Patricia López Aldave, Directora del Consejo Estatal De Población y Secretaria Ejecutiva del (SIPINNA); Mario Antonio de Jesús Jiménez Martínez, Presidente del Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Tlaxcala y Víctor Carranca de la Mora.
En las palabras de bienvenida, Juan Felipe Rodríguez sostuvo que el convenio, “Es una forma en la cual nosotros actualizamos ese compromiso de lealtad, pero ese compromiso de lealtad institucional es para poder ayudar a proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes” explicó el director del Centro de Mediación y Conciliación Privado de Zacatelco.
En su intervención, Patricia López Aldave, Directora del Consejo Estatal de Población y Secretaria Ejecutiva del (SIPINNA), agradeció a las autoridades por su colaboración en la firma del convenio y mencionó, que el objetivo es seguir trabajando de manera conjunta a favor de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, a través de la secretaria de cultura, del (SIPINNA) y el Centro de Mediación de Conciliación Privados Zacatelco, (CEMECOP), “Implementaremos acciones inmediatas para lograr un verdadero cambio en la forma en la que acompañamos el proceso de desarrollo de Niñas, Niños y Adolescentes, es necesario que las personas adultas sepamos cómo podemos colaborar para que Niñas, Niños y Adolescentes formen participación activa en cualquiera de las acciones”, reafirmó López Aldave.
La directora reafirmó, que la finalidad del convenio es establecer bases y mecanismos de colaboración, para trabajar de manera constante y fomentar el uso de los mecanismos alternativos para la prevención, estableciendo los principios, bases, requisitos y condiciones, para desarrollar el sistema de justicia alternativa.
Posterior a los discursos se dio seguimiento a la firma del convenio; donde Mario Antonio de Jesús Jiménez Martínez, Presidente del Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Tlaxcala y Víctor Carranca de la Mora, fungieron como testigos.