@EPN dará el grito solo con el 30% de capacidad del zócalo y son acarreados

0
308
alternativa-grito-de-independencia

El presidente Enrique Peña Nieto dará el Grito de Independencia en un Zócalo que fue reducido al menos en un 30% de su capacidad para recibir gente, y que además fue totalmente rodeado por vallas. 

A diferencia de los últimos tres años, ahora fue instalado un escenario que cubre toda la parte oeste de la plancha del Zócalo; es decir, frente a las calles de Madero y 16 de septiembre.

La plancha del Zócalo se cuadriculó para asignar espacios frente al balcón de Palacio Nacional –desde donde Peña dará el Grito– a personas provenientes del Estado de México. 

Además de que hay menos espacio libre, elementos del Estado Mayor Presidencial desalojaron desde las tres de la tarde a las personas que trabajan en las inmediaciones de la Plaza de la Constitución. El año pasado, se les permitió trabajar hasta la noche.

Los asistentes al festejo patrio también tendrán que pasar por retenes de seguridad que ahora son de dos filtros. Para cruzar por la vía peatonal Madero, hay que pasar unas vallas metálicas, luego una primera revisión a cargo de una máquina detectora de metales y luego una revisión a las mochilas.

Filtros de seguridad en el Zócalo.
Filtros de seguridad para el Grito.

 ¿Cómo se veía la plancha del zócalo los años pasados?

En 2016.

Así luce la plancha del Zócalo para el grito del presidente Peña.
Así luce la plancha del Zócalo para el grito del presidente Peña.

En 2015.

Plancha del Zócalo para el Grito en 2015.
Plancha del Zócalo para el Grito en 2015.

En 2014.

Zócalo para el Grito en 2014.
Zócalo para el Grito en 2014.

En 2013.

Grito en el Zócalo en 2013.
Grito

Con Información de Animal Político