
Hay despedidas inevitables, qué no podemos hacerlas a un lado, aunque queramos. El pasado sábado 20 de agosto, falleció en un accidente automovilístico, el escritor mexicano, Ignacio Padilla, a quién recientemente festejaron en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
El 2 de agosto del presente año, el Instituto Nacional de Bellas Artes reconoció la trayectoria de Ignacio Padilla; quien fue uno de los autores más destacados en nuestro país, miembro numeral de la Academia Mexicana de la Lengua. Padilla, se destacó como narrador, prologuista, traductor, autor de obras para niños, columnista en publicaciones periódicas, crítico literario, cronista, promotor cultural, políglota y dramaturgo. Por ello, fue merecedor de varios Premios Bellas Artes como el de Cuento Infantil “Juan de la Cabada”, el de Ensayo Literario “Malcolm Lowry”, el “Juan Rulfo” para Primera Novela y el de Ensayo Literario “José Revueltas”, entre otros. En este reconocimiento a Ignacio, brindado en la Sala Manuel M. Ponce, lo acompañaron Ana García Bergua y Jorge Fernández Granados.
Ahora, en primeras planas, no enfrentamos a una triste noticia: Nacho Padilla, como algunos lo conocían, murió a la edad de 47 años en un accidente automovilístico rumbo a la Ciudad de Guadalajara, en la madrugada del 20 de agosto. Los arreglos fúnebres se llevaron a cabo en la funeraria de Félix Cuevas, donde asistieron los escritores Rosa Beltrán, Ignacio Solares; el también director del “Festival Internacional Cervantino”, Jorge Volpi; Mauricio Montiel, coordinador de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes; el narrador, Alberto Chimal; al igual que Nicolás Alvarado, director general de TV UNAM, entre otros.
Ellos, han comentado para distintos periódicos que la muerte de Padilla representa una gran pérdida para las Letras mexicanas, pérdida que será difícil superar. En la tarde de ayer miércoles, se despidió a Ignacio Padilla en el Panteón Español de la Ciudad de México. Roberto Perea, director de comunicación social de la Secretaría de Cultura, anunció que habrá una serie de actividades en homenaje al prolífico escritor.
Qué en Paz descanse, Ignacio Padilla, sus libros quedarán En la Mira de las futuras generaciones como legado de un hombre que amó y conoció a la perfección la lengua española.
Si quieres más información del Mundo Cultural de México y otros países, escucha Mundo Literario, a través de: http://www.radioaltiplano.mx/producciones/mundo-literario.html