Inauguran en la UATx el Congreso Internacional de Educación Currículum 2019

0
84
Inauguran en la UATx el Congreso Internacional de Educación Currículum 2019
Foto: Daniela Valle
Por Diana Tuxpan.
Participan ponentes e investigadores de educación a nivel nacional e internacional.
La facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), realizó la inauguración del Décimo Tercer Congreso Internacional de Educación el cual se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de septiembre.
En el Centro Cultural Universitario de la UATx, el maestro Irving Eduardo Ortiz Gallardo director de la Facultad de Ciencias de la Educación, dio la bienvenida a los conferencistas magistrales, ponentes, estudiantes y administrativos; dando inicio a un gran foro académico y educativo que fomenta la producción y la investigación en las áreas de la práctica, las simulaciones y la reforma curricular.
El doctor Ángel Díaz Barriga, coordinador del congreso continuó con las palabras de bienvenida a este evento, reconociendo el trabajo de los investigadores y conferencistas. Dando pie a las palabras de inauguración del Doctor Enrique Vásquez Fernández secretario académico, y representante del rector, Luis Armando Gonzáles Placencia; el cual mencionó, “la educación es una actividad permanente en la vida de toda sociedad, los docentes enfrentan nuevos desafíos porque este mundo en constante cambio, nos lleva a repensar ¿Qué es lo mejor para los estudiantes?, ¿Cuál es el mejor camino para cerrar en ellos el cimiento de una formación sólida?”
En el Congreso participan investigadores de educación a nivel nacional e internacional como Ángel Díaz Barriga, de la UNAM- IISUE México; César Coll, de la Universidad de Barcelona España; Daniel Johnson M. de la Universidad de Chile; Inés Barbosa, de la Universidad Estacio de Sao Paulo Brasil; así como Inés Dussel, de la CINVESTAV-IPN México.
Cabe señalar, que se contemplan 5 ponencias magistrales como: El sentido de los aprendizajes escolares; Una mirada desde el currículum; El currículum escolar en la cultura digital; Reflexiones sobre la desregularización de la enseñanza; Los estudios curriculares como una conversación internacional; El currículum como concepción cotidiana: una creación a partir de las epistemologías del sur; El currículum ante la didáctica y sus retos. Así como también, se presentarán mesas de trabajos y carteles dentro del evento.