
Quien no olvida a Rodolfo Valembrando, su amor desparramado; a sus padres, su gozo al fumar o querer hacerlo, sus verdaderos amigos; su espacio, la grilla en la escuela, la búsqueda de su vocación, sus desmadres… El pasado domingo 21 de agosto, el escritor José Agustín celebró el aniversario 50 de su novela De Perfil.
La sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes fue testigo de la pachanga en conmemoración de la novela De perfil, la cual cumplió 50 años de su publicación. Escrita por José Agustín en el México en modernización, De perfil narra la vida de un muchacho como tú y como yo, que tiene que enfrentar cambios en su entorno y en él. La voz de esta novela es en primera persona, en pretérito, lo que la hace especial, pues en muy rara ocasión, se va al pasado; además de contarse en una forma muy ligera y con el argot juvenil de aquella época. Autores como Rosa Beltrán, han mencionado que De perfil es “un elogio a la juventud y una dolorosa crítica a la misma”.
En la celebración, la Sala Manuel M. Ponce estuvo “En la Mira” de muchos jóvenes, quienes impidieron la libre circulación; por lo cual, tuvieron que acondicionar un par de pantallas más, dentro y fuera de la sala Adamo Boari. Al inicio del festejo, se recordó al escritor Ignacio Padilla, quien, como le informamos, recientemente falleció.
Asimismo, los escritores Rosa Beltrán, Enrique Serna y Juan Villoro, reflexionaron sobre la novela de Agustín; al mismo tiempo de apapacharlo, ya que el pasado 19 de agosto, cumplió 72 años de vida. En todo momento se recordó la amplia trayectoria literaria del escritor de la onda, gracias a su arduo trabajo como ensayista, guionista y narrador.
Al finalizar el evento, José Agustín se dedicó a firmar libros, no sin antes mencionar que todo: “¡Estuvo a toda madre!”
¡Felicidades, José Agustín! Definitivamente un orgullo del Mundo Literario. Tus historias siempre serán entrañables y nos recordarán el México del pasado, presente y del futuro.
Si quieres más información del Mundo Cultural de México y otros países, escucha Mundo Literario, a través de: http://www.radioaltiplano.mx/producciones/mundo-literario.html