La UATx es la Segunda Universidad a Nivel Nacional que tiene Menos Presupuesto: Rector

0
26
alternativa-La UATx es la Segunda Universidad a Nivel Nacional que tiene Menos Presupuesto: Rector
En el Complejo Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, el rector de la máxima casa de estudios, Dr. Luis Armando González Placencia, realizó su informe anual de actividades, ante académicos, alumnos y personal de la Universidad, donde afirmó que la UATx es una de las dos universidades nacionales, que menos presupuesto recibe.
Ante el honorable consejo universitario, y como parte del protocolo a seguir, el secretario del consejo universitario Dr. Enrique Vázquez, dio paso a darle la palabra al rector de la universidad, para entregar el informe correspondiente al periodo 2019-2020.
Después del video institucional, el rector agradeció el respaldo de sus invitados y reafirmó, su compromiso con la institución, en dónde afirmó que el esfuerzo es constante para los estudiantes de la universidad, dijo, que la actividad de todas las actividades se encuentra en línea en la página de la universidad www.uatx.mx
Comentó, que en el recurso y aprovechamiento de los recursos, se programaron desde el año pasado, por lo que se enfrentaron problemas económicos, sin embargo y aun cuando no se tenían los recursos, se logró entregar estímulos a docentes, y confirmó, que las cuentas públicas en conjunto con las auditorias se encuentran al corriente.
Dirimió en que se incrementó en un 9% más, los jóvenes que se integraron a la universidad, por lo que en este año dijo, se puede llegar a superar, además dijo, las casas de autorrealización, tendrán un acercamiento más amplio con la sociedad.
Afirmó, que la consolidación de la universidad, apunta a una excelencia en el ámbito de los derechos humanos, la equidad de género, la inclusión y la protección al medio ambiente, los cuales, son visiones que se tienen para el logro del cambio social.
Por su parte, el profesionalismo de los docentes se ha incrementado, por ejemplo en profesores de tiempo completo y los que se encuentran en el sistema nacional de investigadores, (SIN) por lo que también la matrícula de intercambios nacionales e internacional se incrementó, tanto para investigadores como para alumnos.
Habló, de las cuotas que los alumnos tienen que realizar, y si bien es cierto dijo, aún continúan, es del conocimiento de todos que en referencia a la depreciación del peso y la inflación, no se han incrementado, por lo que dichos recursos se usan en beneficio de los estudiantes que menos tienen.
En el tema de seguridad afirmó, se han implementado acciones para contribuir a la que los alumnos, docentes y personal, se encuentre más tranquilo, con la implementación de más cámaras y transporte en dónde no lo hay, y apostar a que la circulación de dinero sea poco o mínimo en cada facultad para no ser objetivo de los delincuentes.
Entre los invitados al informe, se dieron cita, ex rectores como: Héctor Israel Ortiz Ortiz, Héctor Vázquez Galicia, Alfredo Vázquez Galicia, René Grada Yautentzin, Sandino Leonel Lenin Sánchez, Victor Job Paredes y Rubén Reyes Córdoba. Al mismo tiempo en representación del gobernador del estado, el secretario de educación, Florentino Domínguez Ordóñez, el magistrado Bernal Salazar, representante del poder judicial, rectores de las universidad de baja California Sur, de Guanajuato, de la Autónoma de Hidalgo, de la Universidad de Tamaulipas, de Morelos, de la BUAP, de Chihuahua, Benito Juárez de Oaxaca, de la Ibero Puebla; el representante de la Anuies, diputados locales y nacionales así como de senadores, y la presidenta de Tlaxcala, Anabel Ávalos Zempoalteca entre otros.
Cabe resaltar que alumnos de diferentes facultades, se manifestaron en las inmediaciones del CCU, solicitando un diálogo con el rector, por lo que una comisión se encargó de atenderlos, ante las peticiones que se tienen en agravio de las alumnas por acoso sexual, dicha concentración ocasionó caos vial en las inmediaciones del complejo sin pasar a mayores consecuencias.