Rompe expectativas foro educativo; asisten más de 600 personas con 400 propuestas

0
280
alternativa-modelo-educativo

En Tlaxcala la reforma educativa está en marcha: afirma el Secretario de Educación.

El Primer Foro de Consulta del “Modelo Educativo” inaugurado este jueves en la capital del Estado rompió las expectativas, pues congregó a más de 600 personas que presentaron 400 propuestas que buscan fortalecer el sistema educativo, a través de la revisión de tres documentos básicos “El Modelo Educativo”, “La Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria”, y “Los Fines de la Educación para el Siglo XXI”.

En el marco de este foro, que organizó el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación Pública, el titular del ramo, Tomás Munive Osorno, afirmó que en Tlaxcala la Reforma Educativa está en marcha, al retomar dos principios básicos: poner al centro a las escuelas y alumnos, y ofrecer alternativas de capacitación a los docentes para brindar una verdadera educación de calidad.

A nombre del Gobernador Mariano González Zarur, el funcionario agradeció la asistencia en este foro de representantes del magisterio, organizaciones sindicales, civiles, empresariales y de la sociedad en su conjunto.

Durante su mensaje, Munive Osorno expresó que la transformación de México y Tlaxcala está en marcha. “A los aquí reunidos nos toca ser protagonistas para heredar a las generaciones del mañana una mejor realidad. Por eso nuestra misión debe ser abonar, en una lluvia de ideas, elementos que permitan consolidar la calidad de los procesos educativos”.

El evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones del Centro Expositor “Adolfo López Mateos”, donde el funcionario estatal aseguró que el trabajo de este encuentro académico es enriquecedor, al imperar el respeto, la tolerancia y la inclusión para elaborar juntos las mejores propuestas, a efecto de que la entidad se signifique en el contexto nacional como un estado de vanguardia en materia educativa.

El presidente de la Comisión de Educación del Congreso local, Armando Ramos Flores, llamó a dejar de lado la estridencia de las manifestaciones, de obstruir las vías de comunicación y de detener el servicio educativo. “Este foro es el lugar ideal donde el maestro debe trabajar, presentar propuestas y generar una lluvia de ideas que mejoren día a día la educación”, remarcó.