
Como parte de las festividades que realizamos los mexicanos en honor a los santos difuntos, el ayuntamiento de Panotla, tuvo a bien establecer una ofrenda en honor a expresidentes que fallecieron durante esta administración y compañeros que laboraron, los trabajadores del ayuntamiento fueron los principales precursores de que la ofrenda se llevará a cabo.
Al mismo tiempo el alcalde Saúl Cano Hernández, agradeció a cada uno de los trabajadores y se congratuló, de que sean ellos los portadores de las tradiciones que por siglos y por generaciones han seguido a través de cada familia de Panotla, “Es necesario establecer y seguir inculcando a nuestros hijos para no perder nuestra esencia”, señaló.
El director de cultura Damián Morales Martínez, fue el organizador de la ofrenda, el cual comentó, “el día de muertos es una tradición que en México se celebra desde la época prehispánica para recordar a aquellos que ya fallecieron”, afirmó. Con la llegada de los españoles, el cristianismo llegó a América y el ritual prehispánico fue adaptado con la finalidad de evangelizar.
Los altares de muertos son parte importante de esta tradición, siendo colocados entre otros materiales:
1. Retrato de los difuntos 2. Velas 3. Flor de cempasúchil 4. Crucifijos 5. Calaveritas de dulce 6. La comida favorita del difunto 7. Bebidas 8. Dulces y frutas 9. Pan de muerto 10. Incienso 11. Copal 12. Cruz de tierra.
El público en general puede visitar la ofrenda a partir del 1 de noviembre a 10:00 horas; en la entrada principal de la presidencia municipal.