
Destacan 1 ambulancia de urgencias avanzadas o de alta tecnología y 6 ambulancias para traslado de pacientes.
Perla López Loyo delegada del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Delegación Tlaxcala, dio el banderazo de salida al nuevo parque vehicular asignado a la delegación del ISSSTE en la entidad, mismo que permitirá elevar la calidad de la atención, productividad y eficiencia de los servicios, además de reducir el tiempo de los traslados de los derechohabientes del ISSSTE.
Acompañada lideres sindicales y funcionarios de salud Perla López Loyo destacó que el pasado 27 de julio, durante un acto protocolario, el director general del ISSSTE Lic. José Reyes Baeza Terrazas dio el banderazo de salida al parque vehicular de unidades de traslado y de urgencias avanzadas a nivel nacional, de las cuales en Tlaxcala se reciben y se da el banderazo de salida a 6 ambulancias para traslado de pacientes, 1 ambulancia de urgencias avanzadas o de alta tecnología con equipo médico, 1 camioneta pasajera para traslado de pacientes, 2 camionetas para el traslado de médicos y enfermeras para los diferentes programas de salud que maneja el Instituto, 1 camioneta de carga para traslado de material y equipo, 2 automóviles sedan para operatividad administrativa en general.
La funcionaria reconoció que la llegada de este parque vehicular permitirá agilizar el traslado de pacientes entre las unidades médicas y para los más graves, contar con equipamiento e insumos de atención pre hospitalaria.
Las ambulancias cumplen con la Norma Oficial Mexicana NOM-034-SSA3-2013 que regula las condiciones sanitarias y características de instalaciones, equipo y perfil de personal operativo conque deben contar para brindar un adecuado servicio.
Respecto a el equipamiento de la unidad de traslado con atención de urgencias avanzadas, se destaca que cuenta con desfibrilador externo automático, portátil; equipo de esterilización para atención de parto; oxímetro de pulso; desfibrilador – monitor; monitor de signos vitales; fono detector portátil de latidos fetales; micronebulizador, ventilador para traslado pediátrico-adulto; entre otros
Cabe destacar que la inversión a nivel nacional fue de 845 millones 64 mil 800 pesos para el arrendamiento del parque vehicular mediante licitación pública, modalidad que ofrece ventajas para el Instituto, ya que le evita erogar altos costos de inversión.