#CineAlternativa • El Ciclo “Cineastas Mexicanos Contemporáneos”, la @FilmotecaUNAM presenta Bosque de Niebla

0
204
alternativa-Presentaran Documental Bosque de Niebla

Estreno en la UNAM.

El documental Bosque de Niebla de la directora Mónica Álvarez muestra la vida de una pequeña comunidad en Veracruz, son guardianes de uno de los ecosistemas más amenazados del país: el bosque de niebla. Allí intentan rediseñar su propia cultura de una manera sustentable para convivir en armonía entre ellos y el medio ambiente. Al ser un documental que habla sobre el respeto a la naturaleza tardó cuatro años en realizarse pues todo el equipo de producción involucrado se dio a la tarea de hacer que la realización también cumpliera con los mismos criterios de sustentabilidad y fuese amable con el medio ambiente. Con un año de investigación y tres años más entre el rodaje y la edición, se concluyó el 14 de febrero del 2017.

Bosque de Niebla se convirtió en el primer filme mexicano en regular las emisiones de gases de efecto invernadero, generadas durante la producción del filme. Donde se midió la huella de carbono y logró, a lo largo de su rodaje, emitir únicamente diez toneladas de gases de efecto invernadero. Para compensar el impacto ambiental, adquirió diez bonos de carbono provenientes del relleno sanitario El Verde, ubicado en León, Guanajuato. Gracias a estas acciones, recibieron el Certificado de Cancelación Voluntaria por parte de la Organización de las Naciones Unidas. Este certificado se otorga a quienes compensan sus emisiones comprando bonos de carbono, los cuales no pueden ser revendidos ni traspasados, y una vez retirados del sistema pertenecen a Bosque de Niebla.

La directora Mónica Álvarez Franco, presentó su opera prima Bosque de Niebla en la décimo segunda edición de la Gira de Documentales Ambulante, donde mencionó: “Lo que a mí me dejó en shock del bosque, son sus relaciones humanas. Es impresionante como la propuesta de ellos es cuidarse los unos a los otros a pesar de conflictos. Aunque su comunidad es muy joven (10 años), cada vez que iba, podía ver el cambio y la evolución que tenían sobre empezar a dejar de pensar en uno mismo y entenderse como comunidad”.

Las funciones de Bosque de Niebla sonen la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Universitario del 14 al 18 de marzo. El jueves 15 la función de 11:00 es entrada gratuita y cupo limitado.

Para consultar más horarios visita: https://www.filmoteca.unam.mx/