@JuanCorralMier y @AdrianaDavilaF impulsaran ley para eliminar financiamiento a partidos políticos

0
314
alternativa-reforma de austeridad y financiamiento

Adriana Dávila y Juan Corral impulsaran la iniciativa que deberá aplicarse en este año y no como el PRI lo pretende pasando las elecciones.

El CEN del PAN depositó los primeros 50 mdp para ayudar a damnificados por los sismos.

Los legisladores federales, Adriana Dávila Fernández, Senadora de la República y Juan Corral Mier, Diputado Federal, impulsarán la iniciativa presentada por los Grupos Parlamentarios del PAN en el Congreso de la Unión para eliminar el financiamiento público a los partidos políticos.

En conferencia de prensa, ambos legisladores informaron que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, a través de su dirigente, Ricardo Anaya Cortés, depositó a una cuenta bancaria los primeros 50 millones de por lo menos 200 millones de pesos para ayudar a los damnificados de los sismos del pasado 7 y 19 de septiembre.

Adriana Dávila y Juan Corral apoyarán la propuesta de crear un comité de supervisión ciudadana, a fin de garantizar una ejecución honesta y responsable de estos recursos económicos.

Agregaron que esta acción es muestra de que el PAN cumple con sus compromisos ante los ciudadanos, por lo tanto, advirtieron que desde el Congreso de la Unión vigilarán que el dinero se utilice para los fines previstos.

Para seguir con el apoyo a las familias desamparadas y reconstruir  las zonas e inmuebles dañados por los sismos, exigieron al gobierno federal implementar un plan de austeridad en todos los sentidos para hacer frente a esta tragedia.

Advirtieron que no permitirán que se haga uso político o electoral de esta lamentable situación por parte del gobierno federal, quien siempre ha privilegiado las elecciones sobre las políticas públicas.

Precisaron que la iniciativa de reforma constitucional para eliminar el financiamiento público de los partidos, tendrá un puntual seguimiento, en virtud de que es urgente reparar daños ocasionados por los fenómenos naturales y reorientar la forma de hacer política sin protagonismos de ninguna índole.

La senadora aclaro, que la participación de los partidos políticos en los desastres naturales que han pasado en semanas anteriores, y los determinó, como de mediáticos.

El diputado Corral señaló que la legislación se debe de aplicar adecuadamente y será el ejecutivo cuando presenta su presupuesto, los diputados lo discutirán con base en las necesidades que tiene el país, por tal se realizará una reforma constitucional, ya que la ciudadanía está harta de que dicho presupuesto se cambié.

Dijo que el PRI no tiene la solución, con el hecho de regresar un porcentaje de su presupuesto, además de que el financiamiento de los partidos políticos debe de venir de sus militantes, y por otra parte la imagen del presidente conlleva a gastos fuertes lo cual serviría ahora que México lo necesita.

Todo ello además dijo, es para que la democracia avance, y que la misma ciudanía se dé cuenta de que los políticos son sus aliados y no por el contrario que nos visualizan negativamente.

El legislador afirmó, que dichos recursos se pueden ahorrar y diferirlos a las necesidades que hay hoy y que pueden llegar a tener, y puso como ejemplo los viajes del presidente de la república y crítico que cada acompañante que viaja con el ejecutivo es un gasto que no debe ser, ya que ahí se puede ahorrar mucho dinero.

Adriana Dávila refirió que la reforma que se pretende realizar es de carácter constitucional, e implica a diversos artículos de la ley electoral y será aplicable en el 2018, a diferencia de lo que dice el PRI que será aplicable hasta el 2020.