
Este año y preciso fecha del 5 de febrero, se llevara a cabo el Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y observamos que desde el año 2013 los Poderes de la Unión suscribieron el Acuerdo para la creación del Comité para la Conmemoración del Centenario, con el objeto de establecer en forma coordinada las actividades conmemorativas, homenajes, expresiones y demás acciones que se llevarán a cabo para dicha celebración.
Cabe señalar que desde la anterior legislatura, las y los diputados, solo llegaron a realizar una pasarela, ya que durante los tres años de su legislación, al parecer solo hubo tres eventos relacionados en la misma fecha y sin más que hacer o celebrar.
Hoy con la instalación de la nueva legislatura, los diputados tienen en puerta el festejo de nuestra Constitución, la cual nos protege y nos da la identidad como mexicanos; a nivel nacional, los festejos estarán de gala y en la mayoría de los congresos locales, llamará la atención en cómo se festeje y por ende, su gala total.
En Tlaxcala el panorama es gris, ya que nuestro honorable congreso se encuentra como si fuera vecindad, y la culpa no la tienen los actuales legisladores, la culpa fue de quien dejó el inmueble, los anteriores diputados se preocuparon más por sacar adelante sus pendientes y “reformas” -que en algunos casos solo benefician a pequeños sectores- como para preocuparse por las instalaciones del poder legislativo.
Tres años y no hicieron nada, el inmueble si bien no se nota, se ven los desperfectos, uno de ellos es la luz, cuando se construyó el inmueble las computadoras no sobresalían y hoy que llevamos el Smartphone, la tableta, la computadora portátil, la secadora de la asistente y alguna que otra “chachara” que se conecta a la instalación eléctrica que tiene más de 20 años, ésta tiende a sobresaturarse y al cabo de algún tiempo, los fusibles o brakes acaban por fundirse y hay apagones, con ello perdida de información y de tiempo, pero eso no les importó a los anteriores diputados, ya que solo llegaban a dar órdenes y recibían su discurso, firmaban pendientes y se iban.
Los baños que se encuentran para el público en general son de los más deplorables, recordar que hay un mingitorio que está descompuesto desde hace 4 años, y que por ninguna razón, algún diputado anterior y actual va a ser uso de ellos, ¿será por eso que pasa desapercibido?.
Por si eso no fuera suficiente, los servicios que tienen los trabajadores, hoy en día también son insuficientes, la red de Internet es una red Telmex, pero si hacemos cuenta de cuantos usuarios se encuentran conectados, por obviedad también se satura y no deja realizar el trabajo, pero además, algunos trabajadores que llevan más de 15 años laborando en el congreso, manifiestan que vieron con sus propios ojos, cuando los equipos de cómputo fueron adquiridos, y que siguen ahí.
Los equipos “nuevos” por ejemplo las impresoras también tienen sus problemas, ya que reciclan los tonners, eso lleva a que la impresora dure menos tiempo de vida, de lo que normalmente tiene que ser.
¿Las licencias de Microsoft que usan, cree usted que son originales? Además de que solo usan antivirus de prueba y cuando se termina, nuevamente la vuelven a aplicar, eso conlleva a que las actualizaciones en los equipos de cómputo no sean las adecuadas y lleguen a tener virus o de plano que no funcionen.
Por otro lado la adquisición que realizaron en la legislatura pasada de la Tablets para la votación electrónica (que nunca funcionó), hoy ya no están, a no ser que estén guardadas o en mantenimiento y que en algún momento vuelvan a ponerlas, ya que si no, ¿quién se las llevó?
Pero si bien las cosas materiales pueden volverse a adquirir, el edificio del poder legislativo es viejo y si necesita su mantenimiento, tapar las viejas goteras, arreglar los baños, pintar la fachada o cambiarle de aspecto y darle la dignidad que merece, este año los diputados se deben de vestir de gala, pero también el edificio, si crean y modifican leyes, sea pues un lugar digno y de respeto, más aun ahora que será el Centenario de nuestra Constitución.
Pueden comentar en Twitter soy: @AlexNavaMX