
Habrá camadas invitadas y chivarrudos, la cita es este domingo 26 de febrero a partir de las 12 del día y hasta las 10 de la noche con la tradicional quema de toritos por las camadas de chivarrudos.
Con la confirmación de camadas invitadas de los municipios de Chiautempan, Tlaxcala, Nativitas, Panotla y Papalotla, además de Charros y Chivarrudos de Zacatelco, se espera una gran celebración hoy domingo, que tendrá lugar en la explanada principal del zócalo frente a la Presidencia Municipal del corazón del sur.
Con este evento, el gobierno que dirige el Presidente Municipal de Zacatelco Tomás Orea Albarrán, busca dignificar el arte y tradición, que emanan del gusto de hombres, jóvenes y niños, por portar la vestimenta de chivarrudo (pantalones de cuero y pelo de chivo, máscaras de cuero, coloridos sombreros y caballitos de madera con cencerro),recorrer las calles en grupo, emulando con brincos y con gritos el arreo de reses por los campos, haciéndose acompañar de tan sólo los sonidos que emite el teponaxtle, y de vez en vez detenerse a recitar versos picarescos para hacer reír a la gente que los mira pasar.
Al igual que en los acostumbrados remates de cada barrio de Zacatelco, también se llevará a cabo la “quema del torito”, que es una armazón hecha de carrizo, papel (con la figura de esa res brava) y pirotecnia: luces, chifladores, cohetes y buscapiés. Anunciándose que a partir de las 20:00 horas se quemarán 6 toritos para los mayores y 2 para los niños.
El programa, además de ser reforzado con la presencia de grupos y camadas invitadas: “Lucero”, “Grupo Yaotl”, “La Nueva Ocotlán”, “Batallón de Nativitas”, “Real Panotla” y la “Asociación Cultural Atltepeilhuitl”; también contempla la coronación de la reina a las 17:00 horas y a las 21:00 la entrega de reconocimientos a artesanos que elaboran las chivarras, sombreros y máscaras de chivarrudo.