¡2017, año del Centenario de Juan Rulfo!

0
336
alternativamex-Juan Rulfo

“El día que te fuiste entendí que no te volvería a ver. Ibas teñida de rojo por el sol de la tarde, por el crepúsculo ensangrentado del cielo; Sonreías. Dejabas atrás un pueblo del que muchas veces me dijiste: ‘Lo quiero por ti; pero lo odio por todo lo demás, hasta por haber nacido en él’. Pensé: ‘No regresará jamás; no volverá nunca.” Pedro Páramo (1955)

El campo, las supersticiones y el culto a los muertos son los ejes principales de la breve, pero significativa obra de Juan Rulfo. Por ello, se planean varias actividades por su centenario.

El centenario de Juan Rulfo ha resultado muy controversial, debido a que la familia del autor de Pedro Páramo, desde el año pasado, se ha negado a realizar homenajes por su natalicio, pues piensan: “Para nosotros la cultura seria es la que está en las universidades, fuera de eso es frivolidad”. Por este motivo, la fundación que lleva el nombre del memorable escritor solicitó al gobierno de México, así como a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Jalisco, abstenerse de cualquier celebración.

Sin embargo, Jorge Campos Aguilar, alcalde del municipio de Sayula, lugar en el se inspiró Juan Rulfo para crear Comala, mencionó que ya están en pie una serie de actividades para conmemorar el natalicio de Rulfo. La primera actividad es la Ruta Cultural en homenaje a Juan Rulfo, el cual es un corredor que contará con el Complejo Cultural “Juan Rulfo”, el Mirador “Vine a Comala” y el Centro Cultural “El Páramo”. Éstos estarán ubicados en los municipios de Sayula, San Gabriel y Tuxcacueso, respectivamente, a partir del mes de mayo. Asimismo, se darán a conocer ediciones especiales de El Gallo de Oro, Pedro Páramo y el Llano en llamas, gracias a la editorial RM.

Por su parte, Juan Carlos Rulfo de manera independiente realizará eventos culturales en memoria de su padre y presentará una serie documental en tres ciudades de la República Mexicana.

Honremos la memoria de una gran escritor, leyéndolo, imaginando sus mundos y difundiendo su arte con las nuevas generaciones.