@JuanCorralMier solicita a nombre de @AccionNacional baje el IEPS al 50%

0
384
alternativamex-no al impuesto IEPS

El legislador federal Juan Corral Mier afirmó, en conferencia de prensa que si bien el Partido Acción Nacional (PAN) voto a favor de la tóxica reforma energética, y a las demás presentadas por el ejecutivo federal, pero no está de acuerdo en el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Lo sustentó bajo la consigna de que la muestra se encuentra en las actas de votación de la cámara de diputados, y en donde en próximos días el legislador Marco Cortés realizará también el posicionamiento para que se liberen los precios de las gasolinas.

Afirmó, que la bancada del PAN estuvo a favor de la reforma energética, pero la liberación y la poca planeación del ejecutivo federal, vienen a desestabilizar la economía y la seguridad de todos los ciudadanos. Aseveró, que dicho impuesto “pega” en los bolsillos de quien menos tiene, y que al mismo tiempo se verá reflejado en los casi 100 mil empleos que se perderán, todo por “déficit que traerá problemas serios”, afirmó.

No es a través de la recaudación con quien menos tienen, nosotros entendemos los precios de referencia

Adelantó, que la fracción del PAN del congreso local hará el exhorto en para que baje al 50% dicho impuesto en apoyo a la ciudadanía en general.

Se refirió, al tema de probable incremento al pasaje del transporte público, y en espera de que su petición sea aprobada será, una medida extraordinaria para que el ejecutivo recule y baje el impuesto.

“La economía del país se encuentra vulnerable ya que existe la probabilidad de que se incremente la inflación si se sigue con este impuesto, y para el final del año el dólar puede llegar a costar los 25 pesos”.

Nuevamente aludió, a que la fracción del PAN, apoyó la reforma pero solo para que Petróleos Mexicanos (Pemex) sea una paraestatal que contribuya a la economía, no para dejarla vulnerable, ya que no solo es la extracción y refinería, “la reforma energética es más que eso” dijo, la economía está petrolizada, además “la cadena de las gasolinas es todo un mundo de comercialización y distribución, y la reforma viene a modernizar a Pemex, observando la capacidad que hay de gente laborando, es indispensable que se haga”.

El gobierno federal debe reconocer su error y debe autorizar el 50% del IEPS, ya que afirmó, “Se venían visualizando los problemas económicos, ahora bien esas previsiones ya se encuentran en la mesa del ejecutivo federal, y no estamos de acuerdo con el cobro de los impuestos, en la ley de ingresos en octubre del año pasado, se les dijo que había errores en el cobro de los impuestos y por ello el incremento de los precios”.