En el @CongresoTlax siguen retardando las cuentas públicas faltantes

0
380
alternativamex-retardando-las-cuentas-publicas

Suben tres iniciativas de ley y casi al final la vuelven a suspender.

Juana de Guadalupe Cruz propone adecuar ley orgánica del poder legislativo.

En sesión ordinaria celebrada este martes, la diputada Juana de Guadalupe Cruz Bustos presentó al Pleno de la LXI Legislatura Local la iniciativa para adecuar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala, con el fin de homologar dicho precepto legal con lo establecido en recientemente aprobada Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tlaxcala.

En este tenor se refirió concretamente a los conceptos de las instancias denominadas Comité de Información y Área Responsable de Información, las cuales sufrieron un cambio de denominación con la entrada en vigor de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tlaxcala, para convertirse en Comité de Transparencia y Unidad de Transparencia, respectivamente

Lo anterior con el objetivo de que exista coherencia en la aplicación de la normatividad aplicable, fortaleciendo su eficacia y el cumplimiento del objetivo para el cual fueron creadas.

Señaló que actualmente el Comité de información organiza y facilita el acceso a la información pública a través del Área Responsable de la Información y tales efectos es la Secretaría Parlamentaria del Congreso del Estado quien asume esta figura.

Para efecto de las reformas propuestas, deberán cambiarse los términos de Comité de Información, por el de “Comité de Transparencia”, y el de Área Responsable de la Información por el de “Unidad de Transparencia”, entre otras adecuaciones.

La propuesta presentada fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su estudio correspondiente.

Presentó la diputada Eréndira Jiménez propuesta para expedir ley de planeación democrática y contraloría social.

Durante la sesión ordinaria de este martes once de octubre, la legisladora Eréndira Jiménez Montiel presentó, ante el Pleno de la LXI legislatura local, la iniciativa por la que propuso crear la Ley de Planeación Democrática y Contraloría Social para el Desarrollo del Estado de Tlaxcala y sus Municipios.

Lo anterior, en cumplimiento a lo mandatado por el artículo segundo transitorio de la Iniciativa de Reforma Constitucional en Materia de Planeación Democrática presentada ante este Pleno.

La diputada loca justificó su propuesta en la necesidad de contar en Tlaxcala con una Ley en Materia de Planeación, y obedece a la pertinencia de enmendar parte de la Reforma en la Materia realizada en el año 2002 que derogó la entonces Ley de Planeación y traspasó su contenido al Código Financiero del Estado de Tlaxcala y sus Municipios.

Subrayó que en razón de un principio de orden jurídico se hace pertinente emitir una Ley de Planeación para la entidad y separar dicha normatividad del Código Fiscal, para que cada instrumento jurídico atienda a lo que debe ser su naturaleza, la primera regular el cumplimiento del mandato constitucional sobre el ejercicio de la planeación pública estatal y municipal, y el segundo recaudar tributaciones y sancionar a quienes estando obligados a ello lo evadan o lo eludan.

Apuntó que la emisión de este ordenamiento debe ser vista jurídica, política y socialmente como la oportunidad para que Tlaxcala avance de forma sustantiva en el desarrollo de la democracia y no solo en reproducir ordenamientos concentradores de la facultad de decidir sobre el desarrollo, que debe ser abierta a los ciudadanos, en razón de que sus alcance y consecuencias le afectan de forma directa en su vida y en la de todas las familias tlaxcaltecas.

La propuesta fue turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, a la de Desarrollo Económico y a la de Desarrollo Urbano y Ecología para su análisis respectivo.

Presentan diputados iniciativa para adecuar ley para el desarrollo de la competitividad de las MIPYMES.

En la sesión ordinaria celebrada este martes, los legisladores José Gilberto Temoltzin Martínez, Lázaro Salvador Méndez Acametitla y Refugio Rivas Corona, presentaron la iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Estado de Tlaxcala.

Los diputados, quienes también integrantes de la Comisión de Fomento Artesanal y MIPYMES expusieron que en la legislación local no se ha realizado ninguna acción en favor de la inclusión  de los bienes culturales, los servicios culturales y los servicios turísticos

Señalaron que “debe ser imperativo que los bienes culturales, los servicios culturales y los servicios turísticos sean considerados como MIPYMES para ser sujetos a los beneficios que se otorgan para este sector productivo de la economía local”.

Agregaron que es importante reconocer que los servicios turísticos requieren el impulso del gobierno estatal para un mejoramiento continuo de estos servicios que permitan cumplir las expectativas de la demanda turística nacional como internacional.

Los diputados señalaron que los servicios que destacan en este rubro son: el transporte, el alojamiento, restaurantes, guía turística entre otros, los cuales por el número de personas empleadas en estos servicios deben ser considerados de acuerdo a estratificación por el número de trabajadores en la Ley de mérito como Micros, pequeñas y medianas empresas, y al considerarlas en este ordenamiento jurídico.