
Ante casi mil personas conectadas desde la plataforma ZOOM, se realizó el primer conversatorio denominado, “Democracia y Cogobierno” organizado por la Coalición Unidos por Tlaxcala, donde se reunieron expertos en la materia para disertar el tema.
En el tema “Democracia y Cogobierno”, donde participaron gran parte de los ciudadanos, se resaltó que la ciudadanía y la democracia juegan un papel importante en la actualidad, ya que a decir de los expertos, mencionaron que la democracia es como un engranaje de elementos con diferentes pasos y contrapesos políticos y sociales donde lo más importante son los objetivos comunes, es decir, son el resultado de la conjugación plural de ideas, aspiraciones, expectativas y sobretodo de acuerdos.
Recordaron que la historia de Tlaxcala desde la antigua República como la denominaron los conquistadores, está asociada a las alianzas, de acuerdos, pactos políticos y sociales entre sus habitantes. Argumentaron que la historia de las coaliciones en el Estado en época reciente, fue pie a las primeras alternancias políticas estatales, donde la entidad fue la primera del país que registró tres consecutivas con el triunfo de las tres principales fuerzas partidistas del Estado y del país.
Con esto, la suma de ideologías y enfoques de trabajo de cada uno de los partidos políticos debe entenderse como multidisciplinaria para enriquecer el trabajo público, “El propósito de esta coalición del gobierno es asentar una doctrina para preservar tradiciones y formas de organización política y social sin desatender una prosperidad con crecimiento, desarrollo y bienestar en un marco de equidad e igualdad”, reafirmaron.
Los expertos mencionaron que el cogobierno es impulsar las políticas con sentido social que conduzcan a una movilidad laboral y social con nuevas oportunidades inicialmente de educación para que se trasladen a todos los campos del desarrollo individual y colectivo de la población tlaxcalteca.
“En su naturaleza conlleva de manera inherente la participación de la sociedad en asuntos políticos y de interés general, para unir convicciones, esfuerzos, criterios e intereses e ideología para incidir democráticamente los asuntos públicos y de esta manera contribuir a mejorar el funcionamiento de las instituciones y generar cambios reales desde el ejercicio político”.