El Partido Socialista Realiza con Gran Éxito Tercer Conversatorio

0
21
alternativatlx-El Partido Socialista Realiza con Gran Éxito Tercer Conversatorio
El día de hoy el Partido Socialista fue el anfitrión del tercer conversatorio Unidos por Tlaxcala, bajo el tema Cultura, Educación, Tecnología y Desarrollo, el cual encabezó el Dr. Tomas Morales Acoltzi, seguido por la Mtra. Verónica Miroslava Olivares, la Politóloga Ana Teresa Aranda, la Mtra. Ana Bertha Luna Miranda, el Mtro. Juan Antonio González Necoechea y Sergio Jair Méndez Ramírez quienes participaron como conversadores, el acto contó con la intervención de Anabell Ávalos Zempoalteca.
La virtual candidata de la Coalición Unidos por Tlaxcala, agradeció a todos los participantes del conversatorio por su presencia, y aseguró que la educación, la cultura, la tecnología y el desarrollo son temas de suma importancia para su agenda y que los resultados arrojados dentro de este conversatorio serán fundamentales para desarrollar políticas que beneficien a la sociedad tlaxcalteca.
Por su parte el Dr. Tomas Morales Acoltzin quien participó como experto en los temas, señaló que los problemas de la educación ya son conocidos, y ejemplifico su postura con los resultados obtenidos por nuestro país en las evaluaciones internacionales, por lo que aseguró, que la educación necesita una constante actualización y expuso casos de éxito como el Programa Filadelfia, mismos que sugirió deberían seguirse y aplicarse.
La politóloga y ex senadora por Puebla, Ana Teresa Aranda, reconoció la importancia de estos ejercicios en beneficio de la sociedad y aseguró que para mejorar la educación, es necesario hacer que los presupuestos lleguen a donde se han destinado, reconoció la labor que el Gobierno de Tlaxcala ha hecho en materia educativa, pues señaló que el estado supera la media nacional, así mismo afirmó, que es necesario seguir alimentado la educación básica y la especialización con políticas públicas sólidas.
En su oportunidad, el ex titular del Instituto Tlaxcalteca de Cultura (ITC), Juan Antonio González Necoechea, señaló que es imposible comprender al ser humano si no es a través de la concepción de la realidad que lo habita, además aseguró, que sería imposible entender una sociedad sin cultura, educación, tecnología o desarrollo, factores que deben ser de alta importancia para todos los niveles de gobierno y la sociedad en conjunto.
Finalmente hizo un reconocimiento a los maestros por el esfuerzo que han realizado para mejorar la calidad educativa en el estado, y subrayó la importancia de contar con la infraestructura necesaria para su ejecución.
Jair Méndez Ramírez, egresado de la Universidad de Navarra España, señaló que los conversatorios son un acto democrático, y lamentó la visión corta del actual gobierno federal en materia de cultura, ya que aseguró que los temas tratados, tienen un impacto transversal en la vida social; por último refirió, que la mudanza de la Secretaria de Cultura a Tlaxcala fue un acto improvisado.
Al cierre de las actividades, la Dra. Ana Bertha Luna Miranda, departió sobre la problemática que representa la pandemia en el desarrollo escolar y consideró, que la dificultad radica en la aplicación de temáticas emergentes que dan solución a problemas como: el retraimiento o el aburrimiento, múltiples distractores, falta de dominio tecnológico entre otros; mismas que se reflejan en el bajo rendimiento escolar y en la matrícula.
Por su parte la Mtra. Verónica Miroslava Olivares aseguró que la pandemia, ha puesto a la educación en un disyuntiva, al apostarle a un sistema híbrido o por una educación presencial, señaló que la sociedad en el tema laboral y educativo se encuentra desgastada económica, anímica y mentalmente.