
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) habilitó, a partir de este 22 de marzo, una plataforma digital para fortalecer la atención y protección de niñas, niños y adolescentes, así como difundir los programas de acogimiento y adopción familiar.
Luis Peña Cruz, Procurador para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estatal, destacó que a través de la página de internet https://www.sediftlaxcala.com.mx la ciudadanía podrá conocer a detalle los programas de acogimiento y adopción familiar que promueve la dependencia.
Además, en el apartado “¿Necesitas ayuda?” cualquier infante o adulto que presente, conozca o sea testigo de alguna violación de los derechos de niñas, niños o adolescentes puede presentar su denuncia en línea en forma confidencial.
Peña Cruz indicó que este mecanismo tiene como finalidad hacer más accesibles los servicios de adopción, acogimiento y presentación de denuncias relacionadas con casos de violencia, además de reforzar las acciones para salvaguardar y proteger las garantías de este sector y la restitución del derecho que tienen a vivir en familia.
“El propósito del Sistema Estatal DIF es seguir con la difusión del derecho a vivir en familia, buscamos formas alternativas, y en atención a los tiempos de pandemia utilizamos la tecnología para implementar un sistema mucho más fácil”, apuntó.