
Con murales representativos de la escritura e iconografía de su dialecto se incentiva a niñas, niños y jóvenes a aprender esta lengua.
El Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), en coordinación con el Comité especializado de San Juan Ixtenco “Hmunts´i Hyäki”, promueve y difunde el uso de este idioma originario a través del proyecto “Paisaje Lingüístico en Lengua Yuhmu”.
Juan Antonio González Necoechea, Director General del ITC, precisó que, el Comité surgió con el objetivo de preservar la herencia cultural de Tlaxcala en las nuevas generaciones.
“Para el Instituto, es importante apoyar este tipo de proyectos, ya que la lengua oral y escrita encierra conocimiento, tradición e historia y forma parte de la memoria identitaria de la comunidad otomí”, indicó.