
Derivado de que en la primera semana de febrero el precio de la gasolina se vio incrementado, por la recuperación de precios internacionales del petróleo, dicho recurso se incrementó a más de 20 pesos el litro, por lo que el experto en finanzas Arturo Vázquez Corona, recomendó usar menos el automóvil, “para aliviar nuestra economía en estos tiempos de pandemia”.
Tal y como lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que en el primer mes de 2021 el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) Total, incluyendo el petróleo, registró un incremento de 1.04% frente al mes precedente y de 5.22% a tasa anual. En igual mes de 2020 disminuyó (-) 0.45% mensual y aumentó 1.05% anual.
“El Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluyendo el petróleo, presentó un crecimiento mensual de 0.85% y anual de 4.99% en enero del año actual”, señaló en su comunicado del día de ayer.
Ante tal escenario, Vázquez Corona, quien busca ser el candidato oficial a la presidencia de Tlaxcala, por el Partido Morena, señaló que con el propósito de estabilizar los precios y evitar una volatilidad, el gobierno que preside Andrés Manuel López Obrador, anunció la reactivación del estímulo fiscal, para el caso de la gasolina Premium.
“Como académico en finanzas puedo decir que el precio de la gasolina depende de factores externos como son el precio del petróleo internacional, la alta o baja demanda del mismo y del tipo de cambio; del lado interno, el gobierno cobra el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) y el IVA, por lo que en síntesis, el gobierno no cobrará más impuesto, ya que mantendrá su propuesta de mantener los precios de la gasolina estables”.