Ana Lilia Rivera: Las Cosas no Cambiarán Arriba si el Pueblo no Impulsa y Exige el Cambio Verdadero

0
3
Ana Lilia Rivera: Las Cosas no Cambiarán Arriba si el Pueblo no Impulsa y Exige el Cambio Verdadero- AlternativaTlx 
La Senadora tlaxcalteca afirma que México debe profundizar el cambio de régimen para vivir verdadera democracia
Si bien reconoció que no hay gobierno mágico que acabe con la pobreza, la desigualdad y la corrupción que heredaron los gobiernos del PRI y del PAN, la Senadora Ana Lilia Rivera Rivera aseguró que las cosas no cambiarán arriba si desde abajo, en el pueblo, no se impulsa y se exige el cambio verdadero.
Además, sostuvo que para que en nuestro país exista una verdadera democracia necesita profundizar en el cambio de régimen, que en el caso de México ya se avanza en esa dirección con los cambios constitucionales que ha habido en los últimos siete años, y en donde después de más de 100 años ya se incluyen nuevos derechos sociales para evitar la manipulación de programas y del voto de los mexicanos, afirmó la Senadora tlaxcalteca.
“¿Cómo obligo a una autoridad a que se comprometa con el pueblo? No dejando abierta ninguna posibilidad de que nuestro voto sea manipulado. Por eso en los gobiernos de la Cuarta Transformación se hicieron reformas constitucionales para evitar que los programas sociales sean manipulados. Los del viejo régimen recurrían a la manipulación mediante la entrega de dádivas, pero eso ya se terminó”, apuntó.
Sin embargo, en asambleas informativas realizadas en comunidades de los municipios de Españita, Teolocholco, Tlaltelulco, Tetla de la Solidaridad, Yauhquemehcan, Apizaco y San Pablo del Monte, Ana Lilia Rivera se pronunció porque la sociedad esté atenta a denunciar las prácticas del viejo régimen, pues reconoció que lo viejo no ha terminado de morir ni lo nuevo a acabado de nacer, situación por la cual es necesario estar atentos a posibles manipulaciones del voto al momento de elegir nuevos gobiernos.
Rivera Rivera precisó que como legisladora no maneja recursos públicos para llevar a cabo obra pública, sin embargo, destacó el papel que ella ha jugado en la aprobación de reformas a la Constitución para que las y los mexicanos sean beneficiarios de los derechos sociales ya existentes, tales como las pensiones a las personas adultas mayores; becas a estudiantes de educación pública en preescolar, primaria, segundaria y preparatoria; apoyo de fertilizantes a agricultores; y entrega de apoyo económico a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, entre otros.
También destacó las reformas constitucionales no sólo para prohibir la reelección en los cargos de elección popular, sino también para ya no permitir más la práctica del nepotismo, a la que varios gobernantes en los estados y municipios recurrían para heredar el poder a sus familiares.
Por todo ello, aseguró que la Cuarta Transformación iniciada con Andrés Manuel López Obrador y continuada ahora por Claudia Sheinbaum Pardo, está respondiendo para dejar un país más próspero y democrático, aunque subrayó que también se requiere del apoyo del pueblo en su conjunto para evitar cualquier regresión en México.