Ante Próxima Temporada de Lluvias y Ciclones, CNPC Trabaja en Acciones Preventivas con Tres Órdenes de Gobierno

0
16
Ante Próxima Temporada de Lluvias y Ciclones, CNPC Trabaja en Acciones Preventivas con Tres Órdenes de Gobierno - AlternativaTlx
La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil adelantó que la Reunión Nacional sobre este tema se realizará en Mazatlán.
Laura Velázquez Alzúa se reunió hoy con el Gobernador de Sinaloa; abordaron los riesgos por fenómenos naturales perturbadores.
Para disminuir los riesgos ante la próxima temporada de lluvias y ciclones tropicales en México, que inicia en mayo y concluye en noviembre, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) trabaja en la planeación de acciones preventivas y de preparación de los tres niveles de gobierno, informó Laura Velázquez Alzúa, titular de la misma.
Adelantó que la Reunión Nacional sobre Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2022 se llevará a cabo el 17 de mayo en Mazatlán, en el estado de Sinaloa, y estaría encabezada por la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y el Gobernador Rubén Rocha Moya.
Además, se contaría con la participación de los secretarios de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval, y de Marina (SEMAR), José Rafael Ojeda, así como los 32 titulares de Protección Civil de las entidades federativas.
Lo anterior fue en el marco de una reunión de trabajo que Velázquez Alzúa sostuvo hoy con el Mandatario estatal y el Director General del Instituto de Protección Civil, Héctor Modesto Félix Carrillo, la cual se efectuó en el Palacio de Gobierno en la capital sinaloense.

“El objetivo de este encuentro es presentar el pronóstico de dicha temporada en el territorio nacional, con el fin de planificar, coordinar y ejecutar acciones preventivas y de preparación con los gobiernos estatales y municipales, así como los sectores privado y social, para reducir el riesgo por fenómenos hidrometeorológicos”, puntualizó.

En ese contexto, la servidora pública recordó que en 2021 la CNPC desplegó dos Misiones de Coordinación y Enlace (ECO) en el estado por los huracanes Nora y Pamela. “Se emitieron dos Declaratorias de Emergencia por fenómenos hidrometeorológicos, particularmente lluvias severas e inundaciones, con las que se apoyó a 5 mil 230 familias, unas 20 mil 921 personas”.
Dio a conocer que de los 18 municipios que conforman Sinaloa, cuatro presentan peligro muy alto por inundaciones y seis peligro alto por ciclones tropicales, mientras que cuatro registran este mismo nivel en deslizamiento de laderas.
Por su parte, el Gobernador Rubén Rocha Moya externó su compromiso con la CNPC de trabajar de manera conjunta para reducir los riesgos por inundaciones en distintos puntos de la entidad. “Qué bueno que vamos a tener esta coordinación. Con lo que la CNPC nos enseñe y nuestra voluntad, vamos a salir adelante, a solucionar esta problemática”.
La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil consideró fundamental trabajar de la mano con las autoridades estatales y municipales ante los estragos que pudieran generar las lluvias intensas y los ciclones en la República Mexicana y no sólo en Sinaloa.

“La idea es estar prevenidos ante cualquier contingencia por fenómenos hidrometeorológicos. Buscamos evitar que la población sufra afectaciones en sus casas, negocios, vehículos y patrimonio en general. Pero, sobre todo, que no existan riesgos que pongan en peligro su integridad física”, concluyó.

Ante Próxima Temporada de Lluvias y Ciclones, CNPC Trabaja en Acciones Preventivas con Tres Órdenes de Gobierno - AlternativaTlx