
Con Información de Revista Poder
- Orígenes
En 1968, en Birmingham, Inglaterra, cuatro jóvenes obreros Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward formaron una banda que pasaría a cambiar la historia de la música. Al principio eran una banda de blues-rock llamada Earth.
Un día, Geezer Butler comentó lo extraño que era que la gente pagara para ver películas de terror. Eso inspiró a cambiar su sonido y escribir canciones con temáticas sombrías, místicas, ocultas.
Tony Iommi, guitarrista de Black Sabbath, fue el creador del sonido oscuro y pesado que dio origen al heavy metal.
Tras perder la punta de dos dedos en un accidente de fábrica, se fabricó unas prótesis caseras y afinó su guitarra más grave para poder seguir tocando.
Ese cambio le dio un tono más denso, sombrío y distorsionado a su música, y junto con sus riffs lentos y pesados, creó una atmósfera perfecta para las letras oscuras de la banda.
Su estilo se volvió la firma sonora del metal y una influencia eterna para generaciones de guitarristas.
Escribieron una canción llamada “Black Sabbath”, con riffs lentos, pesados y una atmósfera oscura jamás escuchada hasta ese momento.
Así nació Black Sabbath, y los origines del heavy metal.
- El álbum que lo cambió todo
El 13 de febrero de 1970 lanzaron su primer disco: “Black Sabbath”. Fue un éxito inesperado, alcanzando el Top 10 en el Reino Unido y posteriormente en EE. UU. Su sonido era crudo, tenebroso y completamente distinto a todo lo que había en la radio.
Ese mismo año, lanzaron su segundo álbum: “Paranoid”, que incluía himnos como:
“Paranoid”
“Iron Man”
“War Pigs”
Este álbum los catapultó al estrellato mundial.
Durante los años 70, Sabbath se convirtió en una de las bandas más grandes del planeta, con discos como:
Master of Reality (1971)
Sabbath Bloody Sabbath (1973)
Sabotage (1975)
Letras oscuras, riffs potentes y un estilo inconfundible. Nadie sonaba como ellos.
En 1979, Ozzy fue despedido por su adicción al alc%^*%ohol y las dro%^*%gas. Fue reemplazado por Ronnie James Dio (ex Rainbow), quien trajo nueva energía con discos potentes como:
Heaven and Hell (1980)
Mob Rules (1981)
En 1983, llegó uno de los momentos más curiosos de la banda:
El vocalista de Deep Purple, Ian Gillan, se unió a Sabbath como vocalista para el álbum “Born Again”.
Aunque fue criticado por su mezcla, el álbum se ha convertido en un material de culto, con temas como Disturbing the Priest y Trashed.
Gillan abandonó poco después, dejando el proyecto como una rara joya única en la historia de Sabbath.
- Décadas de inestabilidad (1984–1996)
Durante años, Sabbath tuvo una puerta giratoria de cantantes: Glenn Hughes, Tony Martin, y hasta regresos breves de Dio. Aunque lanzaron más discos, ninguno alcanzó la gloria de los 70s.
Ozzy tuvo una carrera solista legendaria. Sabbath, por su lado, vivió múltiples cambios de formación durante las siguientes décadas.
- La última vez que tocaron antes de 2025
La última vez que tocaron juntos antes del show final fue el 4 de febrero de 2017 en Birmingham, como cierre del The End Tour, sin Bill Ward.
La última vez con la formación original completa (Ozzy, Iommi, Butler y Ward) fue el 4 de septiembre de 2005 durante el Ozzfest en EE. UU.
- Black Sabbath: El Último Rito del Metal
El pasado 5 de julio de 2025, el mundo fue testigo del capítulo final de Black Sabbath, la banda que no solo inventó el heavy metal… lo definió, lo moldeó y lo elevó a un arte atemporal.
Más de 45,000 almas se congregaron en el estadio Villa Park de Birmingham, la ciudad donde todo comenzó hace más de cinco décadas.
Y casi 6 millones de espectadores siguieron la transmisión en línea en vivo desde todos los rincones del planeta.
Juntos, compartieron un momento histórico que marcó el fin de una era.
En un espectáculo titulado “Back to the Beginning”, Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, ‘la formación original’ se reunieron por última vez para interpretar los himnos que forjaron una revolución musical: War Pigs, Iron Man, N.I.B. y Paranoid.
Pero Black Sabbath nunca fue una banda cualquiera.
Fueron los arquitectos del metal.
Los pioneros del sonido oscuro.
La semilla de la que brotaron miles de bandas: Metallica, Slayer, Iron Maiden, Pantera, Nirvana, Alice in Chains… y una legión más.
Su influencia no se mide solo en discos vendidos o giras agotadas, sino en la piel erizada de generaciones enteras.
Su legado vive en cada riff, en cada parche de chaleco, en cada garganta ronca que grita con orgullo:
“¡Sabbath para siempre!”
Este concierto no fue solo una despedida.
Fue un ritual global, una celebración, un homenaje a quienes dieron forma al ADN del rock y del metal.
Hoy el mundo los aplaude de pie.
Porque cuando se apagan los amplificadores, lo único que queda es el legado.
Black Sabbath (1968 – ∞)
¡¡¡Gracias por todo!!!