Challengers es Simplemente Desafiante

0
110
Challengers es Simplemente Desafiante - AlternativaTlx
Still de Película
Por Emmanuel Pérez Vargas
Es una película que te hace sentir muchas emociones, destaca por su buen soundtrack, y por escenas algo subidas de tono, de igual manera se hace notar por la presencia de Zendaya, ya que en esta película existe una faceta más versátil de ella que no se había visto en otras películas, pero también destacan en sus roles Mike Faist y Josh O’ Connor que comparten pantalla cómo actores principales.
La cinta está dirigida por Luca Guadagnino, quien anteriormente ha dirigido y creado películas como Call Me by Your Name, Bones and All, y la serie We Are Who We Are, con esto en mente se puede tener una idea del estilo que Challengers tiene, ya que en sus cintas se plasman algunos temas como la adolescencia, el despertar sexual, y la búsqueda de uno mismo.
La película nos cuenta la historia de Tashi interpretada por Zendaya, una ex jugadora de tenis profesional, que en la actualidad ha convertido a Art su esposo interpretado por Mike Faist en uno de los jugadores de tenis profesionales más famosos, pero que empieza a atravesar por una mala racha, por lo que acepta jugar en un torneo de más baja categoría para que los demás empiecen a volver a ver la imagen del jugador que era, pero una vez ahí se encuentra con el ex novio de Tashi, y su antiguo mejor amigo Patrick interpretado por Josh O´ Connor.
La película nos llevará por la historia de estos tres personajes, a través de saltos temporales entre el pasado y el presente, lo cual hace la película entretenida y con una narrativa algo compleja, puesto que si te pierdes alguna escena probablemente no termines por entender el contexto general de la película. Por lo que seguramente dejará a más de uno intrigado con el desenlace de la película, puesto que cada escena tiene un significado y una razón de ser.
La ejecución en las escenas de los juegos de tenis está muy bien organizada y bien montada, ya que, realmente los tres actores logran transmitir esas emociones que los jugadores reales tienen, desde la vestimenta, como algunos agregados de efectos de maquillaje qué hacen más real la película, de igual manera destaca mucho el muy conocido e icónico sonido que hacen los jugadores de tenis al batear una pelota, el cual también se hace presente en la película.
Hablando del maquillaje hay que destacar el buen trabajo que hicieron los maquillistas, puesto que, al ser una película con saltos temporales podemos conocer a los personajes desde que eran adolescentes hasta que son adultos en la actualidad, por lo que realmente logras ver un cambio físico en ellos.  El uso del soundtrack está muy bien, ya que logran musicalizar muy bien las escenas más fuertes de la película, y te logran transmitir esa vibra de lo que pasa en el momento, ya sea en un juego, en algún momento decisivo, o una escena que involucre tintes sexuales.
En general es una buena película, muy entretenida, y también algo atrevida, no diría que es para el disfrute de todos, porque se nota el tipo de público al que el director quiere llegar, y que generalmente es a quien dirige las cintas, que son para los jóvenes y adultos, pero sin duda te garantiza el ir a ver esta película un tiempo entretenido con buenas actuaciones, y quién sabe después de ver la película podrían darte ganas de aprender a jugar tenis.