Cine Mudo y Ópera en Vivo se Fusionan en Tlaxcala con la Presentación de “La Capa”

0
4
Cine Mudo y Ópera en Vivo se Fusionan en Tlaxcala con la Presentación de
El próximo 15 de agosto, el Teatro Xicohténcatl recibe esta propuesta que busca acercar la ópera a nuevos públicos, al fusionar el lenguaje visual del cine silente con la música en vivo, generando una experiencia artística accesible y emocionante
El Teatro Xicohténcatl será sede, el próximo 15 de agosto, de una experiencia escénica única, con la presentación de “La Capa” (Il Tabarro), una ópera de Giacomo Puccini que llegará a Tlaxcala en un formato innovador: Ópera Cinema, que combina cine mudo con interpretación operística en vivo.
Este formato busca acercar la ópera a nuevos públicos al fusionar el lenguaje visual del cine silente con la música en vivo, generando una experiencia artística accesible, emocionante y de alto impacto visual.
En la Ópera Cinema, las escenas de la obra se filman previamente como si fueran una película muda. Luego, durante la función, esas imágenes se proyectan mientras cantantes e instrumentistas interpretan en vivo la música, desde el foso o justo debajo de la pantalla. El resultado es una especie de “doblaje cantado en tiempo real”, que conecta directamente la imagen con el sonido.
La estética de la producción está inspirada en los clásicos del cine mudo, como “El viaje a la luna” de Georges Méliès, o “Nosferatu” de F.W. Murnau, lo que le da un toque expresionista, teatral y visualmente envolvente.
“La Capa” es una ópera breve y poderosa del compositor italiano Giacomo Puccini, considerada una joya del movimiento Verista por retratar la vida cotidiana sin idealizaciones. La trama se sitúa en una barcaza sobre el río Sena y narra el triángulo amoroso entre Michele, su esposa Giorgetta y el estibador Luigi, con un desenlace cargado de celos, tensión y tragedia.
El montaje resalta la crudeza emocional de la historia con planos cerrados, luces y sombras intensas, y encuadres dramáticos, que refuerzan el sufrimiento y la tensión entre los personajes.
Este innovador proyecto es impulsado por Oswaldo Martín del Campo y Martha Llamas, a través de la asociación Offenbach Operetta Studio A.C., con el objetivo de renovar la forma de hacer y disfrutar la ópera en el siglo XXI, acercándola a más públicos y explorando nuevas formas de producción escénica.
La función será el viernes 15 de agosto, a las 19:00 horas, en el Teatro Xicohténcatl, ubicado en Avenida Benito Juárez 21, Centro, Tlaxcala capital. Los boletos están disponibles en taquilla.