
15 películas, 3 clases magistrales, 3 talleres, una presentación literaria y la exposición de carteles, integran la programación.
La Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad visita la capital michoacana del 22 al 29 de julio en la Casa de la Cultura de Morelia.
Morelia, Michoacán está preparada para recibir del 22 al 29 de julio, a la Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad, con una de las carteleras más nutridas en su edición 2016, cuya sede será la Casa de la Cultura de la entidad.
La programación quedó conformada por 15 películas –tres de las cuales forman parte de la retrospectiva dedicada al actor michoacano Damián Alcázar-, la exposición de carteles ‘Luchadores enmascarados. Una leyenda’, y la presentación del libro ‘Dos amantes furtivos. Cine y teatro mexicanos’, de Hugo Lara.
El rubro formativo de la Semana de Cine Mexicano en Morelia, es uno de los más completos hasta ahora, al ofrecer tres clases magistrales y tres talleres, con temáticas variadas y especializadas en distintos ámbitos de la producción cinematográfica.
Las clases magistrales quedaron a cargo de Héctor Ibarra en ‘Dirección Cinematográfica’; Paloma López en ‘Edición’; y Carlos Muñoz en ‘Cine Documental’. Mientras que los talleres serán impartidos por Diana Garay con el tema de ‘Iniciación a la fotografía’; en la ‘Actuación: Creación de personajes’, Mayra Sérbulo será quien comparta su experiencia; y Rafael Montero hablará de ‘Dirección cinematográfica para principiantes’.
En cuanto a la oferta fílmica, cabe destacar que por primera ocasión una Semana de Cine Mexicano dará inicio con una película del acervo para complementar la exposición de carteles de cine mexicano. Se trata del filme que Miguel M. Delgado realizó en 1973, Santo y Blue Demon contra Drácula y el Hombre Lobo.
Nacido en Jiquilpan, Michoacán, ganador de 8 premios Ariel por su trabajo actoral en la cinematografía nacional, hacen de Damián Alcázar un referente del cine contemporáneo en México; es por ello que será reconocido con una retrospectiva de su filmografía con las cintas Fecha de caducidad, de Kenya Márquez; Bajo California, el límite del tiempo, de Carlos Bolado; y Ciudadano Buelna, de Felipe Cazals.
La programación se completa con los filmes: El lugar de las flores, de Héctor Ibarra; Mi amiga Betty, de Diana Garay; Contraviento, de Abel Amador Alcalá y David Villareal; Gloria, de Christian Keller; Margarita, de Bruno Santamaría; Estoy aquí por una noche, de Carlos Muñoz; y Rumbos paralelos, de Rafael Montero.
En funciones al aire libre se proyectarán las películas infantiles Las momias de Guanajuato, de Alberto ‘Chino’ Rodríguez y Nikté, de Ricardo Arnaiz. Una selección de cortometrajes del Rally Universitario del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), también forma parte de la cartelera que se presentará en Morelia.
La Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad, Morelia, es posible gracias al trabajo conjunto de la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Dirección General de Vinculación Cultural, así como de la Secretaría de Cultura de Michoacán.
Para conocer la programación completa visite la página electrónica del IMCINE en la sección de Festivales Nacionales.