La Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad llegará a #Hidalgo

0
348
CineAlternativa-Semana de Cine Mexicano

Pachuca, Hidalgo será sede de la Semana de Cine Mexicano, que del 25 al 29 de julio se celebra en el Teatro Guillermo Romo de Vivar.

Además de las 10 películas programadas, antes de cada función se proyectará un cortometraje de la colección del IMCINE.

La trayectoria artística de la actriz Margarita Sanz será recordada a través de una retrospectiva a su filmografía.

Con un programa que incluye 10 películas, una presentación literaria, la exposición de carteles, dos clases magistrales y tres talleres; la Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad visitará del 25 al 29 de julio Pachuca, en la que tendrá como sede principal al Teatro Guillermo Romo de Vivar.

Por segunda ocasión, gracias a la colaboración de la Secretaría de Cultura Federal, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), la Dirección General de Vinculación Cultural y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, la muestra itinerante llega a la capital del estado.

Entre las actividades especiales que habrá en esta Semana de Cine Mexicano en Pachuca, destaca la retrospectiva fílmica al trabajo de la primera actriz Margarita Sanz, la cual se integra por el filme ganador del Goya a la Mejor Película Extranjera de Habla Hispana en 1996, El callejón de los milagros, de Jorge Fons y Espérame en otro mundo, de Juan Pablo Villaseñor.

Otro de los aspectos a destacar en la visita de la muestra itinerante a la capital hidalguense, es que antes de iniciar cada una de las 10 funciones programadas, se proyectará un cortometraje de la colección del IMCINE.

Además en la sede de este programa, previa a la gala inaugural, que será con la cinta En la sangre, de Jimena Montemayor –en la que estará presente la protagonista Camila Selser-,  se llevará a cabo la inauguración de la exposición ‘Carteles de Revisión del cine mexicano’. Ahí mismo se presentará el libro ‘La construcción de la memoria. Historias del documental mexicano’, de Guadalupe Ochoa.

El resto de las películas programadas en la Semana de Cine Mexicano en Pachuca son: Te extraño, de Fabián Hofman; Tiempos felices, de Luis Javier M. Henaine; Ciclo, de Andrea Martínez; El albergue, de Alejandra Islas; La habitación azul, de Walther Doehner;La revolución de Juan Escopeta, de Jorge A. Estrada; y Chronic: el último paciente, de Michel Franco.

En cuanto a las actividades formativas, cuyo objetivo es el de ampliar la visión de los jóvenes interesados en la industria del cine mexicano, se han programado tres talleres y dos clases magistrales. Una de ellas a cargo de Camila Selser quien hablará de “Actuación”; y, la otra, será impartida por Alejandro Blázquez, quien compartirá su experiencia en “Producción Cinematográfica”.

Profesionales de la industria fílmica nacional compartirán sus conocimientos con el público hidalguense en los talleres. Se trata de la cineasta Alejandra Islas, que hablará sobre el “Cine Documental”; Elvira Richards, mostrará sus conocimientos prácticos en “Casting”, y Salvador Parra impartirá el taller en “Diseño de producción”-

Si desean conocer las sedes y horarios de la Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad, Pachuca, pueden consultar la página electrónica del IMCINE, así las redes sociales en Facebook y Twitter.