La trata de personas solo es simple simulación: @LorenaCuellar

0
321
Lorena Cuellar-Alternativa-combate a la trata de personas

No obstante el incremento de denuncias, no hay órdenes de aprehensión.

En su gobierno se creará el Observatorio Ciudadano de Seguridad de Tlaxcala.

Daremos fin al simulacro que el gobierno actual alardea sobre el combate a la trata de personas. La atención y eficacia de la Unidad de Investigación del Delito de Trata de personas ha disminuido, no porque combata el delito, sino por una deficiente investigación, afirmó la candidata al gobierno del estado por el Partido de la Revolución Democrática, Lorena Cuéllar Cisneros.

Dijo lo anterior durante el Foro Ciudadano “Seguridad y Justicia, Sin Pretextos”, en la ciudad de Apizaco, ante representantes y miembros de la sociedad civil organizada, de las Barras y Colegios de Abogados del estado, que participaron con sus opiniones y comentarios. Foro que sirvió de marco para ampliar las propuestas de su gobierno en la materia, y que diera a conocer durante el primer debate que organizó el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones.

Lorena Cuéllar les expresó: “Este es el comienzo de una relación de respeto y corresponsabilidad para hacer realidad la seguridad, la justicia y la paz que demanda la población. La exigencia social es clara, los tlaxcaltecas demandan respeto y protección a sus derechos humanos”.

Para lograrlo, agregó, se creará el Observatorio Ciudadano de Seguridad de Tlaxcala, el cual será una entidad que sirva de vínculo entre las autoridades de seguridad pública, procuración de justicia y los ciudadanos; quienes estarán representados por la sociedad civil organizada, entre académicos, profesionistas y empresarios, para generar estrategias que permitan recuperar la confianza perdida y lograr tranquilidad entre las familias tlaxcaltecas, ante el incremento de la delincuencia.

Lorena Cuéllar reiteró su compromiso de crear el Centro Estatal de Seguridad Pública y recuperar el Instituto de Formación Policial del Estado, para la operación, organización, supervisión y control de los cuerpos policiales; además de garantizar la profesionalización, evaluación y certificación de los cuerpos policiales, de acuerdo a los estándares nacionales.

“Sin pretextos, se establecerán mecanismos de coordinación con los ayuntamientos para desarrollar programas conjuntos de operación policial, capacitación, evaluación y certificación del personal, equipamiento y acciones para la prevención de la violencia y la delincuencia”.

La abanderada del sol azteca, también se refirió al apoyo de su gobierno para el fortalecimiento del sistema penal acusatorio y de justicia alternativa, mediante el mejoramiento de la infraestructura, la capacitación constante de sus operadores y la creación de unidades especiales de atención, así como de resolución de controversias.

En la procuración de justicia, se optimizará la atención del Ministerio Público. “No es posible que para un millón de tlaxcaltecas sólo se cuente con 48 agentes investigadores, de los cuales ocho son exclusivos para operar el sistema acusatorio penal; de ahí la generación del rezago en la integración de la carpeta de investigación y la nula judicialización de los asuntos penales, permitiendo la impunidad”, aseveró.

Para finalizar, Lorena Cuéllar reiteró su compromiso de crear la Fiscalía Estatal Anticorrupción, cuyo titular será nombrado a propuesta de la sociedad civil organizada por las Barras y Colegios de Abogados, y cuyo objetivo será el de vigilar el desempeño de los servidores públicos. Ésta operará con base en denuncias ciudadanas y, luego de una exhaustiva investigación, en caso de acreditar su mala actuación, serán dados de baja los funcionarios que cometan alguna irregularidad.