
Como parte de VibrArt 2022, ambos escritores impartieron la masterclass “Escritura creativa, un acercamiento de los jóvenes a la creación literaria”.
Invitaron a la comunidad Tec y visitantes a expresar sus emociones y experiencias por medio del lenguaje escrito.
Como parte de las actividades del VibrArt arts & Culture Festival 2022, los escritores mexicanos Raquel Castro y Alberto Chimal compartieron sus conocimientos y experiencias sobre la escritura creativa, que consiste en el uso del lenguaje escrito para expresar emociones y experiencias humanas.
Los ponentes iniciaron su clase magistral derribando algunos mitos sobre la escritura creativa, como son el que “solo se puede trabajar profesionalmente en la escritura”, “apunta a un beneficio económico”, o “solo se puede escribir cuando ya se es famoso, como en el caso de los influencers”.
En este sentido, resaltaron que la escritura creativa se puede disfrutar sin intenciones adicionales o propósitos posteriores, enlistaron a algunos escritores que iniciaron la escritura por afición y cobraron fama por ello, como Ana Frank y Arthur Rimbaud; o aquellos que la adoptaron como una carrera, como el caso de Lewis Carroll o Andrea Chapela.
“La escritura puede ser una acompañante de nuestra vida sin importar a qué nos dediquemos profesionalmente, puede ser otra forma de relacionarnos con el mundo. Para estos escritores la escritura no fue un medio, sino un fin”, comentaron Chimal y Castro. A continuación, dieron varios consejos para iniciarse en la escritura creativa, como son:
Leer, que nos permite ver cómo otros autores resolvieron ciertos retos al momento de ponerlos en papel, cómo convertir las sensaciones en palabras o cómo acomodar la historia para generar sorpresa o expectativa.
Encontrar un tiempo para practicar, ya sean 15 minutos a la semana o una hora diaria. Respetar ese tiempo y ser constantes, así como buscar un espacio adecuado para escribir sin distracciones.
Realizar ejercicios de escritura a modo de retos, esto sirve para prácticar y acostumbrarse a hacerlo, como cuando se hace ejercicio físico.
Llevar un diario. Además de sus beneficios terapéuticos, nos da disciplina, permite ver nuestros avances y poner en orden los pensamientos. Para Castro, llevar un diario es vital para estructurar una historia y explorar nuestro uso del lenguaje e intereses.
Entrar a un taller o formar un grupo de escritura. Donde otros puedan leer y comentar repetuosamente lo que se ha escrito.
Encontrar lectores de prueba para recibir comentarios. Personas que nos puedan dar una opinión sincera y fundamentada.
Los autores dieron algunos consejos sobre corrección y la importancia de la constancia. Concluyeron que la escritura creativa es una actividad lúdica y enriquecedora que nos permite expresar sentimientos y emociones con palabras.
Raquel Castro es guionista, autora de literatura infantil y juvenil, promotora cultural y periodista, ganadora del premio Gran Angular 2012 por su novela Ojos llenos de sombra. Alberto Chimal es considerado uno de los principales exponentes de la literatura fantástica ideroamericana y ha obtenido reconocimentos como el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí 2002 y el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima 2014.
VibrArt Arts & Culture Festival es más que un festival, es un movimiento artístico del Tec de Monterrey, que complementa la formación integral de las y los estudiantes, al potenciar su talento y florecimiento humano a través del arte.
El masterclass completa se puede ver en Live Tec.