Conformadas candidaturas comunes para ayuntamientos: ITE

0
327

Al aprobarse por unanimidad de votos de las y los consejeros electorales del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), quedó definida la participación de distintas fuerzas políticas en candidaturas comunes para la elección de integrantes de ayuntamientos, en las elecciones del 5 de junio.

Lo anterior, luego de que en la sesión extraordinaria del Consejo General del ITE celebrada este viernes, se sometieran a aprobación  tres convenios de candidatura común, conformadas por los siguientes partidos y en los siguientes municipios:

  1. PRI-PVEM-PANAL Y PS
  • Amaxac de Guerrero
  • Apetatitlán de Antonio Carvajal
  • Benito Juárez
  • Chiautempan
  • Contla de Juan Cuamatzi
  • Emiliano Zapata
  • La Magdalena Tlaltelulco
  • Nanacamilpa de Mariano Arista
  • Natívitas
  • Panotla
  • Papalotla de Xicohténcatl
  • San Damián Texóloc
  • San Jerónimo Zacualpan
  • San Juan Huactzinco
  • San Lorenzo Axocomanitla
  • San Pablo del Monte
  • Sanctórum de Lázaro Cárdenas
  • Santa Ana Nopalucan
  • Santa Apolonia Teacalco
  • Santa Catarina Ayometla
  • Santa Cruz Quilehtla
  • Tenancingo
  • Teolocholco
  • Terrenate
  • Tepetitla de Lardizábal
  • Tepeyanco
  • Tetla de la Solidaridad
  • Tetlatlahuca
  • Tlaxcala
  • Tlaxco
  • Totolac
  • Xaloztoc
  • Xicohtzinco
  • Yauhquemehcan
  • Zacatelco
  1. PRD-PT
  • Tlaxcala
  • Santa Isabel Xiloxoxtla
  • San Lorenzo Axocomanitla
  • San Pablo del Monte
  • El Carmen Tequexquitla
  • Españita
  • Acuamanala de Miguel Hidalgo
  • Huamantla
  • Zacatelco
  • Nativitas
  • Atlangatepec
  • Chiautempan
  • Santa Apolonia Teacalco
  • San Lucas Tecopilco
  • Emiliano Zapata
  1. PVEM y PS
  • Zacatelco

En otro punto del orden del día el Consejo General declaró improcedente la solicitud de reconocimiento y funcionalidad de la dirigencia del Partido Alianza Ciudadana (PAC), presentada por Bernardino Palacios Montiel.

Asimismo, derivado de una sentencia dictada por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dentro del Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano promovido por Alfonso Cano Velasco, mediante el cual se inaplicó el porcentaje de apoyo ciudadano requerido por la Ley, no se aprobó la procedencia y cumplimiento de este requisito por parte del aspirante a candidato independiente a diputado de mayoría relativa, ya que la compulsa de información no identificó a 160 ciudadanos presentados en las cédulas de respaldo y el promovente no solventó en el plazo establecido por la autoridad jurisdiccional las observaciones señaladas.

En asuntos generales, se presentó un informe con corte a las 21:00 horas, del avance en el registro de candidaturas a gobernador y diputados de mayoría relativa y representación proporcional, del que destaca la recepción de las siguientes solicitudes:

Aspirantes a la Gubernatura:

– MC

– PAN

– PRI- PVEM- PANAL- PS

– MORENA

– PRD

– PES

– Un aspirante a Candidato Independiente

Aspirantes a Diputados:

– Todos los Partidos, excepto el Partido Encuentro Social.

– Dos aspirantes a Candidatos Independientes

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here