
Los futuros médicos se reunieron en la ceremonia de Imposición de Batas Blancas, iniciando su camino de dedicación, esfuerzo y vocación en la medicina
La Ceremonia de Imposición de Batas Blancas es uno de los momentos más significativos en la vida de los estudiantes de Medicina y la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) celebró esta ceremonia en honor a los alumnos de nuevo ingreso, en los que se destacó el profundo simbolismo de esta prenda: más que un uniforme, es un compromiso con la verdad, la ética, la generosidad y el respeto por la vida.
En cada ceremonia, padres, familiares y amigos fueron testigos del instante en que los futuros médicos recibieron la prenda que los distinguirá a lo largo de su formación profesional y en el ejercicio de su vocación.
El simbolismo de la bata blanca
Durante el evento, se recordó que la bata blanca se convirtió, hace más de un siglo, en un distintivo internacional de los médicos.
Nació como un símbolo de pulcritud, humildad, sencillez e higiene, y hoy representa también el profesionalismo, la ciencia y el humanismo que caracterizan a quienes eligen esta noble profesión.
La Dra. Paola Orozco Hernández, Subdirectora Académica del programa de Medicina, explicó a los estudiantes que portar la bata implica no solo orgullo, sino también responsabilidad:
“Portar la bata blanca significa servir a los demás con valentía, honestidad y compromiso. Significa estar preparados para superar largas horas de estudio, guardias interminables y sacrificios personales, siempre con la convicción de que su vocación es ayudar y acompañar a quienes más lo necesitan”, explicó la Dra. Orozco Hernández.