De la Injusticia al Privilegio. El Niño con el Pijama de Rayas

0
171
De la Injusticia al Privilegio. El Niño con el Pijama de Rayas - AlternativaTlx
Still de Película
Por: Patricia Bello Aztatzi
Mark Herman dirigió la película el niño con el pijama de rayas en el 2008 basada en una novela de Jonh Boyne y ambientada en los centros de concentración nazi de la Segunda Guerra Mundial narrada de desde la perspectiva inocente de un niño.
La película narra la historia de Bruno de ocho años de edad, hijo de un coronel que trabajaba en uno de los centros de concentración en Alemania, que hace una amistad con un niño judío llamado Shamuel encerrado en el campo de concentración donde la inocencia de ambos niños conlleva a que surja una tragedia causada por los adultos, por lo que en el trascurso de la narración de la película se identifican temas como inocencia, desigualdad, injusticia, política, racismo.
En relación a los elementos simbólicos se puede observar la vestimenta de algunos personajes representando la forma en la que vivían, por ejemplo la pijama de rayas era el uniforme que utilizaban los judíos al ser privados de su libertad siendo deshumanizados por los nazis, las banderas del símbolo nazi, como también el alambre de púas simbolizaba la separación y aislamiento de dos mundos diferentes donde la injusticia y el privilegio prevalecían, actuando como barrera física y emocional de los niños ante las acciones de terceras personas.
En el aspecto sonoro, la música al principio de la película transmite una sensación de tranquilidad, de igual manera melancólica por la situación que se estaba viviendo en la época y que contribuía a la narrada visualmente en el trascurso de la historia generando emociones como empatía, tristeza y en algunos momentos tensión.
En lo visual, las escenas tenían colores opacos y neutros, de igual manera la iluminación no era brillante dando un aspecto oscuro.