
Con un amplio campo laboral y una formación integral, esta carrera te brinda grandes oportunidades de desarrollo
La carrera de Ingeniería Industrial y en Sistemas es estratégica, la cual combina conocimientos de administración, procesos, tecnología y análisis de datos para optimizar recursos y mejorar la eficiencia en las organizaciones.
Debido a su amplio campo de acción, es una de las ingenierías con mayor demanda laboral.
Sin embargo, quienes están por iniciar esta carrera suelen tener dudas clave sobre su alcance, las habilidades necesarias y las oportunidades profesionales que ofrece.
Si estás considerando esta carrera en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), aquí despejamos cinco de las dudas más comunes entre quienes desean emprender este camino.
1.- ¿En qué puede trabajar un Ingeniero Industrial y en Sistemas?
Una de las principales dudas es el campo laboral. El Ingeniero Industrial y en Sistemas puede trabajar en prácticamente cualquier tipo de empresa, desde fábricas de producción hasta bancos, hospitales, empresas logísticas, tecnológicas o de servicios.
En concreto, puede desempeñarse en áreas como:
-
Producción y operaciones.
-
Logística y cadena de suministro.
-
Mejora de procesos.
-
Calidad y auditoría.
-
Consultoría y análisis de datos.
Gracias a su formación multidisciplinaria, los egresados de la UAG tienen las herramientas para adaptarse a distintos sectores y liderar proyectos estratégicos.
2.- ¿Qué habilidades necesito para ser Ingeniero Industrial y en Sistemas?
Otra duda común es sobre las aptitudes necesarias. Aunque no necesitas ser un genio en matemáticas, sí es importante tener:
-
Pensamiento lógico y analítico.
-
Gusto por resolver problemas.
-
Habilidad para trabajar en equipo.
-
Interés por la tecnología y la innovación.
-
Capacidad para liderar y tomar decisiones.