
Para el periodo 2025-2030, se acordó elevar la cobertura de vacunación, reducir la mortalidad materna e infantil y estabilizar la incidencia de diabetes, entre otros objetivos prioritarios
Durante la Segunda Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (CONASABI), que se celebró en Tlaxcala, autoridades de los 32 estados del país definieron los principales retos y objetivos en materia de salud para el periodo 2025-2030, con acciones que beneficiarán directamente a la población de todo México.
El secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que, entre las metas estratégicas, destacan: elevar la cobertura de vacunación al 95 por ciento, estabilizar y reducir la incidencia de diabetes, disminuir la mortalidad materna e infantil, y ampliar el intercambio de servicios entre unidades médicas en todo el territorio nacional.
Además, se priorizarán estrategias para la prevención y control del sobrepeso y la obesidad, las adicciones, la salud mental, la salud sexual y reproductiva, así como la atención de enfermedades transmisibles como dengue, VIH y tuberculosis.
Kershenobich Stalnikowitz agradeció al Gobierno de Tlaxcala la hospitalidad y reconoció el liderazgo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros en el fortalecimiento del sistema estatal de salud, calificándolo como un ejemplo de coordinación y compromiso para avanzar hacia un modelo nacional basado en la prevención, la equidad y el bienestar de la población.
“Los secretarios de salud juegan un papel fundamental en este proceso, al coordinar acciones de prevención, vigilancia epidemiológica, gobernanza y evaluación del desempeño en sus respectivas entidades”, afirmó.