• POLÍTICA
  • EMPRENDEDORES
  • UNIVERSITARIOS
  • CULTURA
  • GOBIERNO
  • MUNICIPIOS
    • AYUNTAMIENTOS
    • DEPORTES
    • SALUD
    • SEGURIDAD
  • EDUCACIÓN
Buscar
sábado, agosto 9, 2025
AlternativaTlx
  • POLÍTICA
  • EMPRENDEDORES
  • UNIVERSITARIOS
  • CULTURA
  • GOBIERNO
  • MUNICIPIOS
    • AYUNTAMIENTOS
    • DEPORTES
    • SALUD
    • SEGURIDAD
  • EDUCACIÓN
Inicio CULTURA Designan al Antropólogo José Luis Perea González como Nuevo Secretario Técnico del...
  • CULTURA

Designan al Antropólogo José Luis Perea González como Nuevo Secretario Técnico del Inah

Por
Redacción
-
8 junio, 2022
0
161
Designan al Antropólogo José Luis Perea González como Nuevo Secretario Técnico del Inah - AlternativaTlx
 Es maestro en Políticas Culturales y Desarrollo por la Universidad de Girona, España, y antropólogo social, por la ENAH.
Ha sido director de los Centros INAH Chihuahua, Zacatecas y Sonora, y titular de la dirección de Operación de Sitios y de la Zona Arqueológica El Tajín.
Por acuerdo con la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, designó al antropólogo José Luis Perea González como nuevo secretario técnico de la institución.
El titular del INAH agradeció el desempeño de la antropóloga Aída Castilleja González al frente de este cargo durante cinco años y medio, periodo en el cual se involucró en distintas iniciativas para apuntalar la instalación del Consejo General Consultivo (CGC) del INAH. La doctora en Antropología se reincorpora a sus tareas de investigación.
Por su parte, Alejandra Frausto envió sus saludos a Aída Castilleja, a quien reconoció su calidez humana, su arduo y comprometido trabajo en favor del patrimonio cultural, así como sus aportaciones en el campo de la investigación y la formación de nuevas generaciones de antropólogos. “Estamos seguros que, desde la trinchera de la investigación, seguirá siendo una figura fundamental para el estudio y el reconocimiento de los valores que nos dan identidad como una nación pluricultural”.
Diego Prieto comentó que para ocupar la Secretaría Técnica del INAH se buscó un perfil que cumpliera con dos aspectos: poseer sobrados méritos académicos y un desempeño en la dirección de áreas dentro de la institución, particularmente en sus representaciones estatales, demostrando una visión en la ejecución de diversos proyectos.
Tras una exhaustiva valoración, se eligió al antropólogo José Luis Perea, quien además colaboró en la constitución del Reglamento de Ley Orgánica y del CGC del INAH; de ahí que en esta nueva encomienda “se espera de él un desenvolvimiento igualmente profesional, eficiente y abierto”, refirió el director general del INAH.
Hasta hoy, Perea González se desempeñaba como director del Centro INAH Sonora, cargo que asumió en julio de 2013. Es maestro en Políticas Culturales y Desarrollo por la Universidad de Girona, España, con posgrado en Educación de Adultos por la Universidad Pedagógica Nacional, y antropólogo social, por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Asimismo, cuenta con trabajos realizados en coordinación con el National Park Service, de Estados Unidos, sobre el manejo de recursos naturales y culturales.
En el INAH ha ocupado la jefatura de los departamentos de Museos Comunitarios y de Proyectos Museológicos de la Coordinación Nacional de Museos; la subdirección del Centro INAH Chihuahua y la titularidad de los Centros INAH Chihuahua, Zacatecas y Sonora; también ha sido director de Operación de Sitios y Planes de Manejo, así como director de la Zona Arqueológica El Tajín, en Veracruz.
Es miembro fundador del Programa Internacional de Investigación, Conservación y Difusión del Patrimonio Cultural “Camino Real de Tierra Adentro”, hoy itinerario cultural reconocido por la Unesco, así como miembro fundador del Seminario Internacional de Arquitectura de Tierra. Colaboró con el Gobierno del Estado de Chihuahua en la conformación de la Ley de Patrimonio Cultural del Estado, en 1999.
Dirigió la integración del Plan de Manejo de la Zona Arqueológica El Tajín, en 2008, y coordinó el Plan de Salvaguarda de la Ceremonia Ritual de los Voladores, en 2009, reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Es especialista en planeación y manejo de recursos culturales. Ha sido docente en diversas instituciones, como en el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, en las materias de Diseño de Proyectos, Gestión de Patrimonio Cultural y Políticas Culturales. Ha participado en múltiples cursos, seminarios y congresos nacionales e internacionales, también ha colaborado en los organismos de seguimiento internacional de la Agenda 21 de la Cultura.
Además, ha participado en diversas publicaciones de carácter nacional e internacional, en temas relacionados con políticas de patrimonio cultural, museos e itinerarios culturales. En 2017, coordinó el libro Cinco siglos de identidad cultural viva. El Camino Real de Tierra Adentro. Patrimonio de la Humanidad.
Twittear
  • Etiquetas
  • Antropólogo
  • INAH
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
WhatsApp
    Artículo anteriorAtienden “Unidades de Bienestar para tu Nutrición” Necesidades Alimentarias de Personas Vulnerables
    Artículo siguienteFortalece UATx sus Actividades Integradoras
    Redacción

    ARTÍCULOS RELACIONADOSMÁS DEL AUTOR

    Abre la Escuela de Música Convocatoria 2025–2026 para Formar a Nuevos Ejecutantes Musicales- AlternativaTlx 
    CULTURA

    Abre la Escuela de Música Convocatoria 2025–2026 para Formar a Nuevos Ejecutantes Musicales

    Con Ceguera - Tienes 2 Segundos para Pensarlo - 2 Segundos Concluye la Temporada Diversas Danzas, Diversos Cuerpos - AlternativaTlx
    CULTURA

    Con Ceguera – Tienes 2 Segundos para Pensarlo – 2 Segundos Concluye la Temporada Diversas Danzas, Diversos Cuerpos

    Fortalecen la Cultura de Prevención en la Infancia de Zacatelco a través de Cursos de Verano- AlternativaTlx 
    AYUNTAMIENTOS

    Fortalecen la Cultura de Prevención en la Infancia de Zacatelco a través de Cursos de Verano

    SÍGUENOS

    Seguir a @AlternativaGDM
    SOBRE NOSOTROS
    En Alternativa Grupo de Medios, somos partícipes de una política editorial, que defiende los principios de la economía de libre mercado en un régimen democrático y un código de ética que dirige la labor de los periodistas con un total respeto a las libertades. Sabemos de ante mano, que la Internet no está cataloga bajo el copyrigth, sin embargo, daremos crédito a quien produzca información, ya sea escrita o gráfica, con toda la libertad de prensa e ideológica que nuestra constitución otorga.
    SÍGUENOS
    • ¿Quiénes somos?
    • Contácto
    • Políticas de Privacidad
    ©     Copyright 2021 ALTERNATIVATLX.COM
    Te recomendamos leer:
    Detiene Policía Municipal de Tlaxcala a Hombre Señalado de Robo de un Celular a una Transeúnte- AlternativaTlx 
    AYUNTAMIENTOS

    Detiene Policía Municipal de Tlaxcala a Hombre Señalado de Robo de...

    Redacción - 8 agosto, 2025
    0
    Mediante un reporte al número de emergencias y gracias a la pronta respuesta de la Policía Municipal de Tlaxcala, se logró la detención de...
    Ayuntamiento de Tlaxcala Atiende Reporte de Drenaje Azolvado en Tepehitec- AlternativaTlx
    AYUNTAMIENTOS

    Ayuntamiento de Tlaxcala Atiende Reporte de Drenaje Azolvado en Tepehitec

    Redacción - 8 agosto, 2025
    0
    En respuesta oportuna a un reporte ciudadano, el Ayuntamiento de Tlaxcala, que preside Alfonso Sánchez García, a través de la Comisión de Agua Potable...