
Acordaron unir voluntades para construir acciones certeras que permitan erradicar la violencia contra la mujer, crear políticas públicas con perspectiva de género y atender temas prioritarios.
La gobernadora del estado sostuvo una mesa de diálogo con representantes del Congreso del estado, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y de organizaciones y colectivos feministas, con el objetivo de construir puntos de coincidencia que generen acciones certeras para erradicar la violencia contra la mujer, crear políticas públicas con perspectiva de género y atender temas prioritarios en materia de salud, seguridad y educación, entre otros.
En Casa de Gobierno, la titular del Ejecutivo local, acompañada del secretario de Gobierno, reiteró la disponibilidad de su administración para establecer sinergia y generar una agenda de trabajo que permita construir un estado más seguro para las mujeres.
“Gracias por permitirme este diálogo (…) sé de mi compromiso y responsabilidad como gobernadora, caminaré con ustedes para lograr muchas cosas por otras mujeres que nos necesitan”.
En el encuentro, detalló las labores que ha realizado su gobierno para fortalecer la seguridad de este sector de la población, como la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), atención integral a víctimas de violencia, la creación de 60 procuradurías para la atención de las mujeres, la instalación de la Alerta Alba, la revisión de más de 600 expedientes rezagados por administraciones anteriores para dar justicia a las víctimas y demás acciones.
Externó su apoyo y respeto a la diversidad sexual, pues aseguró que “cuenten conmigo para trabajar juntas, siempre estaré dispuesta a dialogar y escucharlas porque me interesa, como también a ustedes, contribuir para atacar las causas de la violencia”.