
Director Financiero de Multiva explicó que las perspectivas se ven retadoras para el país ante las elecciones en Estados Unidos y México que vienen el siguiente año
El 2024 será un año que desaceleración económica para México y, es que, estará “complicado”, porque se vienen elecciones en Estados Unidos y México, dos fenómenos que generalmente traen desestabilización, además el mundo está inmerso en conflictos bélicos que podrías escalar.
Para el Lic. Alejandro Ortiz Malcher, Director de Grupo Financiero Multiva, en su conferencia que impartió a estudiantes de diversas carreras en Finanzas, Contaduría Pública y Administración, la Universidad Autónoma Guadalajara (UAG) “Perspectivas Económicas y Financieras 2024”, estos factores podrían desacelerar el crecimiento económico del país.
A su vez apuntó los siguientes pronósticos:
-
El crédito seguirá caro y las inversiones seguirán activas.
-
Las tasas de interés seguirán altas por muchos meses.
-
Podría ser un año complicado.