
Por: Eduardo Ojeda Ayudar no implica necesariamente un apoyo económico o donaciones extravagantes. Es dar amor sincero pensando en el otro sin objeción, sin que ése sepa que es ayudado, pues sólo es empatar con el prójimo. El pasado sábado 7 de mayo del presente año, el proyecto de arte “Pincelando con luz” visitó la Casa Hogar Infantil “La Caridad” Huamantla A.C., a través de la asociación “Sostengamos el mundo con amor”. Esto en el marco del día del niño.
La visita de “Pincelando con luz” se realizó en las instalaciones del albergue, donde los integrantes del movimiento artístico impartieron talleres de dibujo y pintura a los niños que residen ahí. La Casa Hogar infantil “La Caridad” se funda el 17 de abril de 1997, gracias a Francisco Díaz Herrera, proporcionándoles alimentación y vestimenta a niños desprotegidos y en situaciones precarias. En el año 2007 llegan las primeras ocho niñas procedentes de familias disfuncionales; cuatro años más tarde se integran a la Casa Hogar 17 niñas. Actualmente se tienen niñas y niños que van de los 5 a los 16 años de edad. Aquí se les brinda un ambiente armónico y familiar; además de una buena alimentación, ropa, educación y actividades que proporcionan el desarrollo de sus habilidades. Con el paso de los años se ha logrado adquirir un terreno y llevar a cabo la construcción de instalaciones adecuadas que son funcionales y dan la oportunidad de una vida digna a los niños que viven ahí.
El movimiento “Pincelando con luz”, en su segunda etapa, realizó varias dinámicas en la mencionada casa hogar. Su representante José Raúl Sánchez siempre se mostró contento por estar en “La Caridad” compartiendo arte y conocimiento a los niños residentes. Esta segunda etapa de “Pincelando”, la cual se clausuró el pasado 30 de abril en la Ciudad de Apizaco, constó de una convocatoria dirigida a estudiantes de arte, autodidactas y profesionales, con el tema de “Identidad”; esto para fortalecer redes de colaboración a través de la conformación de una muestra colectiva que pudo reunir más de 80 obras, además de talleres de dibujo y pintura en distintos municipios del Estado de Tlaxcala. Pronto este proyecto concretará su tercera etapa, la cual pretende formalizar un colectivo multidisciplinario integrado por artistas con trayectoria, emergentes, estudiantes y autodidactas de la región y del país.
En medio de la visita se pudo celebrar el cumpleaños de Lola, una pequeña de 16 años que viven en “La Caridad”, y de Diana, integrante del proyecto de “Pincelando con luz”. Durante 6 horas los niños de la casa hogar pudieron convivir con los talleristas, quienes comieron y jugaron con ellos; además de brindarles clases de dibujo y pintura. Al final de la visita, “Pincelando” regaló materiales para que los niños sigan creando arte y aprendan que éste además de ser entretenido, también es gozoso.
Ayudemos todos genuina y bondadosamente. Concibamos luz y sostengamos el mundo con amor para que no caiga.