
Resultaron aprobados 17 proyectos originarios de 12 entidades del país
A través del Estímulo para la Formación Audiovisual Independiente se promueve la creación y formación audiovisual en contextos comunitarios
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), da a conocer los resultados de la quinta convocatoria al Estímulo para la Formación Audiovisual Independiente (EFAI).
En la presente edición se inscribieron 47 proyectos, de ellos, el Consejo de evaluación aprobó 17, mismos que son originarios de 12 entidades del país. Diez fueron presentados por mujeres y siete por hombres; 12 pertenecen a alguna organización, asociación o colectivo y cinco, por una persona formadora audiovisual.
El listado de proyectos aprobados es el siguiente:
-
1. Sicté | Quintana Roo
2. TALLER DE CINE PARA COMUNIDAD. SEGUNDA EDICIÓN | Oaxaca
3. Laboratorio Audiovisual Cinecarril: cine y vías alternas rumbo al corazón de Arriaga | Puebla
4. Cine en sus Miradas LGBTQ+: cine para imaginar-nos | Puebla
5. Volver a casa MX – Taller de cine documental y cine inmersivo | Ciudad de México
6. Mendo Kun Mendo (Nosotros somos Nosotros) | Estado de México
7. De mar y tierra. Talleres de formación audiovisual para niñas y niños de Colima. 2a. Edición | Colima
8. CÁMARA Y ACCIÓN POR UN MUNDO MEJOR: Taller de cine con mirada ecológica y de género para mujeres y disidencias mayores de 18 años | Michoacán
9. Miradas ajolote: laboratorio de proyectos de cine documental | Puebla
10. Curso de Formación en Cine Documental | Chiapas
11. Relatos de mi comunidad: Laboratorio de cine documental comunitario para infancias y juventudes de Tecoltemic | Puebla
12. Cine Queerorífico: Voces que Enfrentan el Miedo | Estado de México
13. Laboratorio Rosaura Revueltas: cine con perspectiva de género y diversidad | Durango
14. Globo blanco: cine por la diversidad | Aguascalientes
15. Taller #MiniDoks Juata tata K’eri (abuelo volcán) | Michoacán
16. Cine al margen: exploraciones desde el audiovisual | Veracruz
17. Taller de cine documental comunitario “Cinexcusas” | Sonora