El Protocolo, una Herramienta Estratégica de Comunicación: Experto

0
10
Conviértete en un Ingeniero en Mecatrónica Exitoso - AlternativaTlx
El especialista Ronny Gerardo Galagua Gavilán compartió sus experiencias en protocolo en el Foro Mundial de RRPP que se realizó en la UAG
“El protocolo es una herramienta de comunicación estratégica que, en tiempo real, asegura orden, armonía y precisión en la transmisión de mensajes entre las instituciones y sus públicos”, aseguró el Lic. Ronny Gerardo Galagua Gavilán, originario de Perú, durante su conferencia “El Protocolo como factor de relacionamiento y herramienta de comunicación estratégica”, realizada en el marco del “3er Foro Mundial de Relaciones Públicas, Protocolo y Eventos”, que tuvo como sede la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
El ponente, coordinador del Conservatorio Protocolo y Eventos, que integra a colegas de 20 países del mundo. También es el Director de Relaciones Públicas e Imagen Institucional del Fuero Policial de Perú, y compartió su experiencia en este evento.
El protocolo, comentó, evoluciona y acompaña la vida de las organizaciones, pues es un factor de integración que diseña espacios propicios para el relacionamiento y muestra todo su potencial como hilo conductor del mensaje corporativo, proyectando identidad y contribuyendo a la imagen y a la empresa.
“El protocolo tiene impacto tanto en las personas como en los corporativos. Quienes aplican el protocolo son jueces del orden y la armonía. Buscamos la correcta aplicación e interpretación de las normas jurídicas y consuetudinarias en las decisiones”, añadió.
El protocolo representa solemnidad, formalidad y legitimidad, sin olvidar que es comunicación y hay que tener en cuenta que todo comunica, expresó el Lic. Ronny Gerardo Galagua.
Y agregó que todo es observable y perceptible. Esto lleva a tres áreas que involucran la comunicación: la forma, la acción y la emoción.
Por último, el experto recomendó que los profesionales del protocolo deben buscar la correcta aplicación e interpretación de las normas en su toma de decisiones; ya que, el protocolo utiliza el sentido común para preservar el enfoque humano, porque el objetivo final es dar un trato justo y equitativo a todas las personas.