
El ciclo estará disponible del 9 al 12 de marzo de 2023 en FilminLatino, además de sedes presenciales de México y 13 países
La elección de las películas estuvo a cargo de cuatro mujeres dedicadas a la programación y exhibición de cine a nivel nacional
También, se realizará el estreno en línea del documental Ahora que estamos juntas, de Patricia Balderas Castro
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), llevará a cabo la segunda edición del ciclo de cine “Ellas programan” del 9 al 12 de marzo, como parte de las actividades en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres 2023 y la iniciativa Equitativa.
En total se podrán ver 10 historias de cineastas mexicanas, nueve de ellas elegidas por mujeres que han dedicado sus esfuerzos a programar y exhibir películas en comunidades del país que no cuentan con acceso a una sala de cine. Ellas son: Jessica Rito, del Cineclub Cinito Sáfico (Nuevo León); Yazmín Martín, de Cine Móvil Pantera (Hidalgo); Anahi Jimenez Estudillo, de Nayar LabCinema (Nayarit), y Diana Isabel Armenta Ramírez, del proyecto Faz a Faz (Tabasco).
El ciclo se podrá disfrutar en distintas fechas a través de FilminLatino, la plataforma en línea del Imcine. Además, se realizarán 164 funciones en 43 sedes del país, entre las que se incluyen cineclubes, casas de cultura, foros y salas de exhibición independiente de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Los títulos que conforman el ciclo de cine “Ellas programan” son:
La revuelta (2022), de Lucero González
Disponible en:
-
FilminLatino: disponible el 9 de marzo (de 00:00 a 23:59)
-
Sedes presenciales
Tamara y la catarina (2016), de Lucía Carreras
Disponible en:
-
FilminLatino: disponible el 10 y 11 de marzo
Querida Nancy (2021), de Olivia Peregrino
Disponible en:
-
FilminLatino: disponible el 11 y 12 de marzo
Mi amiga Betty (2012), de Diana Garay Viñas
Disponible en:
-
FilminLatino: disponible del 9 al 12 de marzo
-
Sedes presenciales
La revolución de los alcatraces (2012), de Luciana Kaplan
Disponible en:
-
FilminLatino: disponible del 9 al 12 de marzo
-
Sedes presenciales
Flor en otomí (2012), de Luisa Riley
Disponible en:
-
FilminLatino: disponible del 9 al 12 de marzo
-
Sedes presenciales
Negra (2020), de Medhin Tewolde
Disponible en:
-
FilminLatino: disponible del 9 al 12 de marzo
-
Sedes presenciales
Flores de la llanura (2021), de Mariana Xochiquétzal Rivera
Disponible en:
-
FilminLatino: disponible del 9 al 12 de marzo
-
Sedes presenciales
Los adioses (2018), de Natalia Beristáin
Disponible en:
-
Sedes presenciales