
El Gobierno del Estado ejecuta acciones para consolidar la equidad social y el bienestar integral.
El Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), distribuyó más de 600 apoyos alimenticios a familias en situación de pobreza originarias de San Pablo del Monte, El Carmen Tequexquitla y Zitlaltepec, lo anterior como como parte de las acciones que se ejecutan en el marco del programa federal “Cruzada Nacional contra el Hambre”.
Estas ayudas están conformadas por productos de la canasta básica, como es arroz, frijoles, lentejas, avena, entre otros alimentos que aportan los nutrientes y energía adecuados para un óptimo estado de salud y el sano desarrollo de los infantes.
Con estas acciones, la administración que encabeza Mariano González Zarur demuestra el pleno trabajo de coordinación existente con el Gobierno de la República, lo cual permite que cada vez más tlaxcaltecas en situación vulnerable accedan a una mejor calidad de vida.
La distribución de estas despensas tiene especial énfasis en los municipios pertenecientes a esta Cruzada Nacional, es el caso de San Pablo del Monte, El Carmen Tequexquitla, Huamantla y Zitlaltepec, pues el objetivo es abatir la desnutrición y de esta forma elevar el bienestar integral en este sector.
Aunado a estas acciones, el DIF estatal en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), se encarga de llevar a las comunidades información sobre nutrición, así como fomento a la autoproducción de alimentos.
Sobre este trabajo, autoridades de estos municipios resaltaron el compromiso del Gobierno del Estado por contribuir a mejorar las condiciones de vida de los tlaxcaltecas que más lo necesitan, sin distingo alguno.
De esta manera, la presente administración estatal cumple su compromiso de combatir de manera frontal a la pobreza, acciones que en estos últimos cinco años han obtenido resultados exitosos, pues Tlaxcala dejó de ser el cuarto Estado con mayor pobreza en 2010 para avanzar en el 2014 al sexto lugar, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).