
El registro es gratuito y se debe hacer sin ningún intermediario ya que podrías ser víctima de fraude.
Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) es tu banca electrónica y desde ese portal puedes consultar cuánto ahorro tienes en el Infonavit, precalificarte para solicitar un crédito, iniciar el trámite para un financiamiento, solicitar alguna Solución de Pago, corregir tus datos personales y mucho más; por eso es muy importante que cuando te registres no cometas errores que puedan poner en riesgo tu patrimonio.
El registro es muy fácil, gratuito y no requiere de ningún intermediario. Para hacerlo, sólo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS), Clave Única de Registro de Población (CURP), Registro Federal de Contribuyentes (RFC), teléfono y correo electrónico.
Sin embargo, toma en cuenta los siguientes consejos para no cometer errores que pongan en riesgo tu patrimonio o ser víctima de algún fraude:
-
No pagues a un coyote, falso gestor o cualquier otra persona por hacer tu registro en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx); recuerda que este trámite es gratuito y que, al confiar en estas personas, tendrán acceso a tus datos personales y podrías ser víctima de fraude o suplantación de identidad.
-
No pongas el correo electrónico de tu trabajo como medio de contacto, ya que si llegaras a cambiar de empleo ya no tendrías acceso a ese correo y eso impediría que recibas información importante sobre tu ahorro, tu crédito o sobre la recuperación de tu contraseña.
-
Verifica que todos tus datos sean correctos, ya que son indispensables para verificar tu identidad ante cualquier trámite que vayas a realizar.
-
Elige una contraseña que recuerdes fácilmente.
-
El celular y el correo electrónico que registres no deben ser usados para el registro de otra persona, así que no compartas estos datos.