
Alumnos de Producción Audiovisual de la UAG participaron con nueve trabajos en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara
Estudiantes de la carrera de Producción Audiovisual, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), participaron por primera vez en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), uno de los encuentros cinematográficos más importantes y prestigiosos de América Latina.
Esta participación se dio en el marco de la Primera Muestra Cinematográfica UAG, evento que proyectó los trabajos realizados por alumnos de distintos grados académicos en un espacio profesional de alto nivel.
“Es muy significativo que justo este año, en el marco del 90 aniversario de nuestra Universidad, estemos presentando los trabajos de nuestros alumnos en un espacio tan importante como la Cineteca del Festival”, afirmó el Mtro. Juan Francisco Gudiño Oropeza, Director del Programa de Producción Audiovisual.
“Además, coincide con que la primera generación de la carrera concluye sus estudios. Son ocho estudiantes que no solo terminan su formación, sino que también ven sus proyectos exhibidos en un entorno profesional”.
Una plataforma que impulsa nuevos talentos
El FICG es mucho más que un festival, es una plataforma de lanzamiento para nuevos creadores, un espacio que reúne a cineastas consolidados, críticos, distribuidores y amantes del cine.
La participación de los estudiantes de la UAG no solo significa un reconocimiento a la calidad de su formación, sino también una puerta abierta a futuras oportunidades profesionales en la industria audiovisual.
“Esta alianza con el Festival surgió gracias a una relación previa con personas del FICG.
Quise retomar ese vínculo para que la Universidad y, en especial, la carrera de Producción Audiovisual, tuvieran presencia en un evento tan relevante no solo para México, sino para toda Latinoamérica”, explicó el Mtro. Gudiño.
Nueve cortometrajes, una misma pasión
Durante el evento se proyectaron nueve cortometrajes que reflejan la diversidad de estilos y temáticas exploradas por los alumnos:
-
Quimera, de Regina López Pérez.
-
Joker: Folie à Lego, de Vruno Candelas.
-
Detrás de la puerta, de Jessica De Zamacona.
-
El Jimador, de Daniel Padilla Padilla.
-
Último Round, de Vruno Candelas.
-
Maniobra de Escape, de Miranda Castro.
-
One Shot, de Santiago Nuño.
-
Ruma, de Maria Mariana Hernández.
-
Hasta el Fondo, de Leonardo D. Alvarado.