
Por Victor Acosta
De peculiar puedo calificar la interacción que se dio entre periodistas y políticos el pasado 8 de agosto en el salón “Joaquín Cisneros” de la capital de Tlaxcala durante la entrega del premio estatal de periodismo en su edición 2025 que otorga la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET), y es que una convivencia con ciertas características y de esta magnitud no es fácil encontrar en las páginas de la historia política y social del estado.
En principio porque en un mismo lugar se congregaron personajes reconocidos en el círculo político del estado desde morenistas, panistas, priístas, aliancistas, del Movimiento Ciudadano, hasta magistrados, jueces, sindicalistas, académicos y periodistas de decenas medios de comunicación, muchos de ellos con destacada y relevante trayectoria profesional; la plática, el debate, el acercamiento, el intercambio de opiniones y hasta el brindis se dio, existió antes, durante y después de la cena-baile por la entrega de los reconocimientos a colegas.
El presidente de la UPET, Martín Rodríguez Hernández, habló de sus compromisos cumplidos, del espacio físico que existe para que los compañeros desempeñen su función con herramientas adecuadas, así de la consolidación de esta unión; Mariana Espinoza de los Monteros, representante de la gobernadora Lorena Cuéllar reiteró su compromiso de respeto a la libertad de expresión y pugnó por mantener la veracidad y el profesionalismo, mientras que Juan Luis Cruz, galardonado con la presea Miguel N. Lira, destacó el rol de los periodistas en la transformación de la sociedad, mediante un trabajo serio, responsable y ético.
Sin duda la relación entre periodistas y políticos es fundamental para la construcción de la realidad social, para la articulación de las preocupaciones y prioridades ciudadanas y para la estructuración de la opinión pública en la sociedad actual porque periodistas y políticos es una relación necesaria, es un canal fundamental al que no se puede ni se debe renunciar.
Para algunos colegas el premio estatal de periodismo en algún momento se convirtió en pasarela de políticos, principalmente de quienes quieren ser candidatos de sus respectivos partidos al gobierno del estado, el interés por mantener sus nombres en los medios de comunicación es obvio.
Periodistas y políticos, cada quien por su lado buscó la atención; el interés de ambos es necesario; por un lado buscaron abrir los canales para mantener comunicación e información de primera mano, por el otro lado, el de mantenerse activos con menciones en noticias, entrevistas, reportajes, columnas de análisis y opinión, el objetivo es penetrar y llegar a la población de cara a la elección del 2027.
Los más buscados para la foto del recuerdo y para el intercambio de saludos y palabras fueron los aspirantes de morena, Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de turismo del Gobierno federal, Oscar Flores, actual secretario de Finanzas del Gobierno del Estado de México, Alfonso Sánchez García, alcalde de la capital del estado, Carlos Augusto Pérez Hernández, titular del Fomtlax y ex dirigente estatal de morena, Alejandro Aguilar, diputado federal y Marcela González, dirigente estatal de morena, también hizo acto de presencia, el senador José Antonio Álvarez Lima.
Los panistas, priístas y del Movimiento Ciudadano no podían quedar atrás y mucho menos dejar de tomarse la foto con los reporteros galardonados, se observó a la diputada federal Mariana Jiménez, Miriam Martínez, legisladora local, Ángelo Gutiérrez, dirigente estatal del PAN, Enrique Padilla Sánchez, líder estatal del PRI, Delfino Suarez, el destapado por el dirigente nacional del MC, para obtener la candidatura al gobierno estatal, todos ellos con algún interés de participar en la próxima contienda electoral.
Los ausentes en la pasarela fueron la senadora Ana Lilia Rivera Rivera y el diputado federal, Raymundo Vázquez Conchas, sin embargo, fueron nombrados en varias de las mesas de la cena; lo cierto es que esa noche, en el salón “Joaquín Cisneros” se encontraba el próximo gobernador o gobernadora del estado o al menos algún representante; pero esperemos porque el tiempo es el que acomoda a todos en su lugar. Ya veremos.
Una gran felicitación y un amplio reconocimiento a los colegas que obtuvieron el premio estatal de periodismo 2025.
Bombazos…
Nos enteremos que el Secretario de Economía del gobierno de México, Marcelo Ebrard, estará de visita por el municipio de Huamantla en la tradicional “Noche en que nadie duerme”, la hacienda Soltepec será el lugar de recibimiento y en donde lo agasajaran con algunos platillos de la región, no podía faltar la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.
También nos dicen que habrá importantes noticias del Movimiento de Regeneración Nacional (morena) en Tlaxcala, ¿Será que preparan el relevo de la dirigente estatal, Marcela González?; cómo está la situación política al interior de ese movimiento, todo indica que sí.
Artillería pesada…
La expulsión de Juan Antonio Martínez Guerrero, como director de los ceresos en Tlaxcala, por permitir supuestas extorsiones y amenazas al interior de los reclusorios y a familiares de los mismos, así como el supuesto uso de presos para atracar comercios y gasolineras de la entidad, denunciado por un interno a través de un video, traerá severas consecuencias, y es que la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, pidió se investigue a fondo este asunto, así como a otros altos funcionarios por complicidad, abuso de confianza y autoridad, Ya conoceremos el desenlace de esta noticia.
Hasta la próxima entrega de Frentes de Guerra.
Las opiniones expresadas por los colaboradores de AlternativaTlx son personales y no necesariamente son la postura de este medio de comunicación.