
El evento tendrá por sede la Universidad San Clemente, en Acuitlapilco, y contará con pasarelas, expo venta y mesas de diálogo abiertas a todo el público de forma gratuita.
Participan artesanos de reconocimiento de talla internacional que han formado parte de proyectos con Dior y en grandes ferias como la International Folk Art Market.
La UATx, UTT y CESI son las universidades invitadas a esta celebración con el trabajo de diseño de sus alumnos.
La ciudad de Tlaxcala se convertirá en capital del arte y la artesanía textil con un festival que reunirá a grandes artesanos de renombre nacional e internacional en la sede de la Universidad San Clemente, en la localidad de Acuitlapilco, los próximos 17 y 18 de octubre.
La primera edición del Festival de Artesanía y Cultura Textil de Tlaxcala contempla diversas actividades gratuitas como pasarelas, conferencias, exposiciones artísticas, mesas de diálogo y expo venta de piezas elaboradas tanto por talentosos creadores del estado, así como de Morelos, Puebla, Estado de México y Ciudad de México, por lo que es una oportunidad única para adquirir artesanía de gran calidad.
El evento es coordinado por el director de la Universidad San Clemente José Manuel Juárez Montes y el artesano contlense y director del Taller Netzahualcoyotl, Ignacio Netzahualcoyotl Nava, quien explicó que uno de los principales objetivos de este festival es que los asistentes conozcan la belleza de los textiles que aún se producen en el estado y que forman parte del legado cultural que distingue a Tlaxcala.
“Tlaxcala está en el foco de la artesanía a nivel nacional e incluso internacional, y lo que buscamos con el festival es que los tlaxcaltecas conozcan su patrimonio. El programa de actividades está pensado para el reconocimiento de las artesanías textiles de nuestro estado en todos los ámbitos”, apuntó Ignacio Netzahualcoyotl.
Asimismo, el director de la Universidad San Clemente, José Manuel Juárez dijo que este evento representa el primer paso en la formación de artistas del ámbito textil, comprometidos con el desarrollo cultural y comunitario.
“Con este festival, la Universidad San Clemente responde a un interés genuino por enraizar su quehacer en los valores más profundos de la identidad tlaxcalteca, reconociendo que el arte textil constituye una de las expresiones más valiosas del patrimonio cultural del estado”, mencionó.