Habrá más Luz y Seguridad en la Vía Tlaxcala–Texoloc con la Construcción de Alumbrado Público: Alfonso Sánchez García

0
3
Habrá más Luz y Seguridad en la Vía Tlaxcala–Texoloc con la Construcción de Alumbrado Público: Alfonso Sánchez García- AlternativaTlx 
En respuesta a una de las solicitudes más reiteradas por la ciudadanía, el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, supervisó el inicio de la obra de “Construcción de Alumbrado Público” en la carretera Tlaxcala–Texoloc, a la altura de la localidad de San Diego Metepec.
Ahí, el edil capitalino enfatizó que este proyecto tiene como finalidad mejorar la seguridad vial y peatonal en un tramo de alta circulación, lo que beneficiará a conductores, transeúntes y comerciantes que diariamente circulan por esta importante vía de conexión.
Durante su recorrido, constató los procedimientos técnicos y el avance inicial de los trabajos que ejecuta la Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, los cuales contemplan la instalación de mil metros de alimentador aéreo, 26 postes rectos y 26 luminarias tipo vial LED de 80 watts, tecnología que permitirá una iluminación eficiente, segura y sostenible.
Alfonso Sánchez García subrayó que la supervisión busca garantizar que las labores se realicen conforme a lo programado para asegurar la calidad de la obra en esta zona.
“La iluminación transforma el paisaje urbano y brinda tranquilidad a la gente”, afirmó el edil quien en esta ocasión estuvo acompañado por el director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Iram Papaqui Texpa.
Los vecinos reconocieron la pronta atención a esta necesidad básica y, en voz de José Armando Castro Flores, presidente de comunidad, destacaron que esta intervención era urgente, pues durante la noche el tramo permanecía muy oscuro.
“Es una vía de alto tráfico de personas que se dirigen a nuestra comunidad en San Diego Metepec, Texoloc, Teacalco, Nativitas, Zacatelco y Tetlatlahuca, entre otros municipios, y ahora habrá mayor seguridad para todos”, puntualizó.
Durante la gira de trabajo por esta zona, el alcalde y el presidente de comunidad también visitaron la planta tratadora de aguas residuales, inactiva desde hace cuatro años, así como el tanque elevado de agua potable del cerro de San Gregorio, que tiene nueve años sin operar y que, gracias al respaldo del gobierno municipal, ambos proyectos serán reactivados para beneficio de la población.